Andrés Felipe Muñoz Lara –líder de la barra Los Del Sur e integrante de la banda de música Tr3s de Corazón– fue encontrado responsable del delito de aborto sin consentimiento. La decisión fue tomada por la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín y será cuestión de días para que se determine el monto de la condena contra el líder barrista.
“La audiencia se celebró hacia las 10:30 de la mañana de este miércoles. Los magistrados de la Sala Penal decidieron revocar el fallo de primera instancia en el que lo habían declarado absuelto. Es decir, el Tribunal lo encontró culpable y ahora deberá emitir una nueva sentencia donde se determine el monto de la condena. Se hizo justicia después de seis años”, confirmó a EL COLOMBIANO la abogada Paola Duque, representante de la víctima en este caso.
Lea más: Las razones por las que absolvieron a líder de Los Del Sur en caso de aborto
El origen de este proceso se remonta a la noche del 31 de diciembre de 2017. Ese día, Felipe Muñoz y Milena Uribe sostuvieron un encuentro sexual que terminó en embarazo.
Ambos se volvieron a encontrar el 3 de febrero de 2018. El barrista se ofreció a acompañarla hasta la Clínica Las Vegas porque ella necesitaba realizarse un exámen médico. Durante el camino, Muñoz insistió en que no podía tener ese hijo y se ofreció a costear un viaje hasta el exterior para que Uribe se practicara una interrupción del embarazo.
Mientras esperaban los resultados del examen, ella manifestó que sentía malestar y Felipe Muñoz salió a comprar una tableta de acetaminofén y un jugo Hit.
“Al tomar los primeros sorbos Milena sintió un sabor extraño, pero como minutos antes se estaba comiendo un chicle pensó que se debía a eso”, relató la abogada Duque.
Entérese: El polémico desenlace del caso de Felipe Muñoz
Muñoz le insistía a la mujer que debía tomarse todo el jugo. De pronto ella notó que en el fondo de la botella había una extraña sustancia sedimentada. Dejó de beber. El barrista reclamó la botella –mientras alegaba que la necesitaba para orinar– y ella no accedió: la guardó.
Con el paso de las horas, Milena comenzó a sentir cólicos y posteriormente tuvo que ser internada en un hospital, en donde el aborto se desencadenó. El jugo contenía misoprostol, una sustancia abortiva que induce a la expulsión del feto por la dilatación del útero y del cuello uterino.
El líder barrista, entonces, está vinculado a este caso desde mayo de 2019 cuando fue denunciado por Milena Uribe. En julio de ese mismo año la Fiscalía le imputó el delito de aborto sin consentimiento.
Entérese: Críticas al fallo sobre caso Felipe Muñoz terminó en la cancelación de festival de rock
El caso fue llevado, inicialmente, por el juez Noveno Penal del Circuito y en marzo de 2022 emitió sentencia en la que absolvía de responsabilidades a Muñoz Lara. De acuerdo con el togado, la víctima del caso había presentado un sangrado con anterioridad a la ingesta del misoprostol y que, por tanto, no fue la sustancia la causante del aborto, sino el sangrado.
La defensa de la víctima apeló porque consideró que el primer juez no tuvo una perspectiva de género y porque desconoció los conceptos médicos que indican que no todo sangrado en una embarazada termina en un aborto. Este miércoles el Tribunal Superior de Medellín les dio la razón.
El aborto inducido está contemplado en el artículo 123 del Código Penal, allí se estableció que quien incurra en esta práctica puede incurrir en prisión entre 5.3 y 12 años.
Felipe Muñoz todavía tendría un recurso en el que podría pedir revisión del fallo en segunda instancia. Sin embargo, narraron testigos, él y su defensa se mostraron respetuosos de la decisión del Tribunal. Muñoz, incluso, alcanzó a adelantar que solicitaría cumplimiento de la pena en prisión domiciliaria.
Mientras se conoce el monto de la sentencia que le impondrán a Muñoz, el barrista también deberá preparar su defensa para responder –en otro proceso– por los delitos de instigación para delinquir agravada por daño en bien ajeno agravado y violencia contra servidor público por cuenta de los desmanes que algunos hinchas cometieron en el estadio Atanasio Girardot antes de un partido Nacional vs Amércia de Cali en abril del 2023.