x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

EPM se gastará $1.300 millones para usar derechos de Disney en los alumbrados, ¿cuál será la temática?

La empresa firmó un contrato para usar los personajes de una nueva película de Disney que se estrenará en noviembre próximo.

  • EPM inició la instalación de los alumbrados en el río Medellín de este año. FOTO: archivo
    EPM inició la instalación de los alumbrados en el río Medellín de este año. FOTO: archivo
10 de octubre de 2023
bookmark

Pese a la alta presión financiera por la que atraviesa EPM durante los últimos meses, la compañía antioqueña destinó otra vez un millonario rubro para usar los personajes de Disney en los alumbrados navideños de este año.

El gasto quedó plasmado en una comunicación de aceptación de ofertas publicada por la empresa en su portal de contratación, en la que reseñó la firma de un contrato por $1.383 millones con Disney, que aparece con el objeto de “derecho de uso de la propiedad intelectual de Disney para el alumbrado navideño 2023”.

Lea también: La nueva contrarreloj que se libra en Hidroituango para cumplir con otras dos turbinas en 50 días

Si bien EPM aún no ha presentado oficialmente el motivo de los alumbrados de este año, en dicho contrato puede leerse que la empresa pidió autorización para usar los personajes de la película “Wish; el poder de los deseos”, una comedia musical producida por la multinacional que se estrenará a finales de noviembre próximo.

En el documento publicado por EPM, que fue firmado el 18 de julio pasado, se reseña que los $1.300 millones serán desembolsados en dos pagos de $691 millones, el primero “contra la entrega de los assets y materiales” y el segundo “a más tardar el día 2 de diciembre”.

Este rubro, cabe recordar, deberá sumarse a los gastos totales de materiales, montaje, eventos y mano de obra que implicarán las instalaciones.

Siga leyendo: Le dieron otro millonario contrato a la misma firma colombiana que puja por Hidroituango

La firma de este millonario contrato se produce un año después de que la empresa enfrentara una polémica similar por los costos en los que incurrió en los alumbrados de 2022, que tuvieron un valor de $12.169 millones para contratos y $5.195 millones para materiales; equivalentes a $5.600 millones más en comparación con lo gastado en 2021.

En aquel momento, el pago de los derechos para el uso de las imágenes de Disney generó controversia.

“Hay muchos otros motivos que pueden usarse como tema y EPM siempre se ha caracterizado por tener alumbrados navideños muy lindos. Es algo muy suntuoso, no es necesario. Nos dicen que necesitan plata para inversiones, y, por otro lado, derrochan la plata”, expresó en aquel entonces la presidenta del Sindicato de profesionales de EPM y Une (Sinpro), Olga Lucía Arango, una de las agremiaciones que ha expresado su preocupación por la situación financiera de la compañía.

En contexto: ¿Por qué el alumbrado navideño costará $5.600 millones más?

Y es que la compañía, a raíz de inversiones como Afinia, a la que le inyectó $350.000 millones en septiembre pasado; Tigo-Une, en la que podría capitalizar $300.000 millones (en el que pidió pagar la mitad en octubre y esperar hasta diciembre para pagar la otra mitad); las inversiones pendientes para encender las unidades 3 y 4 de Hidroituango antes del 30 de noviembre; el impacto en caja que sufrirá por el programa de alivio tarifario en energía lanzado este año (en el que aseguró pondrá $100.000 millones de su propio bolsillo para mitigar los cobros que se harán el otro año), y el proyecto para transferir $78.000 millones a las universidades del distrito, está con sus cuentas bajo estrés.

Al margen de estas proyecciones, la compañía informó el pasado jueves 5 de octubre que ya avanzaba en el proceso de instalación de los alumbrados y esperaba que este jueves 11 de octubre culminará la instalación de 16 postes de fibra de vidrio.

Este último proceso tampoco ha estado exento de polémica, sobre todo por cuenta de una discusión que se abrió entre EPM y el Invías por el uso del corredor férreo del río Medellín, entre el puente de Guayaquil y la calle San Juan.

En este último frente, el Invías señaló que EPM no había gestionado de forma adecuada los permisos para el uso de esa franja.

Por su parte, EPM sostuvo que avanzaba en el trámite de los mismos y aseguró que el cronograma avanzaba según lo previsto.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD