Cinco de los seis incendios registrados este jueves en Medellín fueron de cobertura vegetal, según informó el Dagrd. La racha de episodios ambientales responde a la llegada del fenómeno del Niño, cuestión que incrementa las probabilidades de este tipo de incendios.
Los sectores afectados por los incendios forestales fueron Villa Hermosa, Las Tinajas, El Picacho, La Honda y Moravia, mientras que el incendio estructural registrado tuvo lugar en el sector de El Salado. El primero, registrado en los predios del Batallón Girardot, fue uno de los más complejos de controlar por parte de las autoridades de gestión del riesgo.
Allí, las llamas se extendieron en un total de 13 hectáreas y, debido a la furia de las llamas, se requirió el apoyo de la Fuerza Área a través de un helicóptero con el que se realizaron nueve descargas, que alcanzaron en total los 4.000 galones de agua.
También lepuede interesar: Incendio en Santa Elena fue controlado tras más de 10 horas de labores: se quemaron 2,5 hectáreas de bosque
Las descargas se hicieron entre Villa Hermosa y La Honda, zona en la que hasta las 7 de la noche de este jueves se mantenían las llamas, según el Dagrd. En las demás labores de mitigación participaron las tropas de bomberos del Distrito, la Policía, la Defensa Civil, además de las comunidades afectadas.
“Con los incendios de hoy llegamos a una cifra alarmante, 97 incendios de cobertura vegetal en lo que va corrido del año en Medellín. Para nosotros inicia un periodo de consolidación del fenómeno del Niño y es tangible dado que en los últimos días se han presentado más de 12 incendios”, expresó la directora del Dagrd, Laura Duarte.
Las autoridades hacen un llamado para evitar que este tipo de episodios escalen por la mala habitación de espacios naturales mediante quemas no reguladas o fogatas. También se recomienda no dejar desechos como vidrios o colillas de cigarrillo en zonas de este tipo.