x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Qué vergüenza! 137 semáforos han sido vandalizados este año en Medellín

En el Centro, Laureles y Aranjuez es donde más casos se presentan.

  • Arreglar los semáforos vandalizados le ha costado a la Secretaría de Movilidad $450 millones. FOTO: CORTESÍA
    Arreglar los semáforos vandalizados le ha costado a la Secretaría de Movilidad $450 millones. FOTO: CORTESÍA
24 de octubre de 2023
bookmark

La Alcaldía de Medellín denunció que en lo que va de 2023 ha tenido que intervenir 137 semáforos por daños graves, lo que le ha costado a la Secretaría de Movilidad más de $450 millones para reparar la red semafórica vandalizada en toda la ciudad.

“En lo que ha transcurrido del año, en promedio, 15 intersecciones semafóricas han sido vandalizadas mensualmente. Las zonas en las que más se reportan casos son la comuna 10, sector La Candelaria, Laureles y la comuna 4-Aranjuez. Invitamos a toda la comunidad a proteger y a reportar la vandalización de estas intersecciones, ya que la afectación de todas estas pone en riesgo la vida de los ciudadanos, especialmente la de los peatones”, manifestó el subsecretario Técnico (e) de la Secretaría de Movilidad de Medellín, David Escudero.

Los daños más frecuentes son los hurtos de tarjetas electrónicas y elementos de comunicación, cajas de inspección, mobiliarios de semáforos y cables de control y potencia. Ante este fenómeno, la Secretaría de Seguridad tiene vigente, desde 2021, la recompensa de hasta $10 millones para quien dé información sobre los responsables de estos hechos.

“El vandalismo de los semáforos nos perjudica mucho a los taxis, como todo al parque automotor, porque se generan más tacos, se generan colisiones y todo esto vuelve más caótica la ciudad. Invito a la ciudadanía a denunciar cuando vean que están vandalizando o dañando algún semáforo, porque esto nos perjudica a todos”, señaló el taxista William Alonso Muñoz.

En La Candelaria (comuna 10), se han registrado, hasta la fecha, 66 daños a semáforos; Laureles tiene un reporte de 20 vandalizaciones; Aranjuez de 13; y Belén de 11. Desde la Secretaría de Movilidad, se hace el llamado a la ciudadanía a denunciar cuando se presenten casos como estos y de inmediato generar el reporte en ReportesMed para su reparación, de manera oportuna y eficaz, como se ha venido realizando.

En Medellín, actualmente se cuenta con 691 semáforos que ayudan a controlar el tráfico y garantizar la seguridad de todos los actores viales. Un daño de la red semafórica, a causa de vandalismos, implica esfuerzos operativos de los agentes de tránsito y retrasos en la movilidad.

Cabe señalar que hasta el tema de los semáforos terminó politizado durante el gobierno de Daniel Quintero, quien señaló en varias ocasiones que personas de la oposición habían montado un verdadero complot para dañar de manera sistemática y coordinada los semáforos de la ciudad para hacerle daño a la Alcaldía llevándose por delante la seguridad vial de los medellinenses.

En realidad, sí hubo varios casos en los que los semáforos de varias comunas amanecieron dañados al tiempo y con averías similares lo que indicaría que los responsables serían las mismas personas. Sin embargo, el mandatario nunca entregó pruebas de su señalamiento, a pesar de que podía haber adelantado una investigación con los rostros y las identidades de los delincuentes y así darle soporte a su grave denuncia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD