x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se declaran 7 días de luto en Medellín por la muerte del maestro Fernando Botero

También se rendirá un homenaje principal en la Plaza Botero y en diferentes lugares de la ciudad.

  • El artista antioqueño, reconocido a nivel mundial por sus obras, murió a los 91 años en su residencia en la ciudad de Mónaco, Francia. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
    El artista antioqueño, reconocido a nivel mundial por sus obras, murió a los 91 años en su residencia en la ciudad de Mónaco, Francia. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
  • Fernando Botero, pintor, escultor y dibujante colombiano, murió a los 91 años. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
    Fernando Botero, pintor, escultor y dibujante colombiano, murió a los 91 años. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
  • Una de las palomas de la paz de Botero vandalizada en Medellín. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
    Una de las palomas de la paz de Botero vandalizada en Medellín. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
15 de septiembre de 2023
bookmark

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció por medio de su cuenta oficial de X, antes Twitter, que decretó siete días de luto en la ciudad por la muerte del reconocido artista y maestro, Fernando Botero, en la ciudad de Mónaco, al parecer por quebrantos de salud.

También afirmó que por este hecho, realizaran varios homenajes en diferentes puntos de la ciudad, teniendo uno principal en la Plaza Botero, ubicada en el centro de Medellín.

Le puede interesar: ATENCIÓN: Falleció el maestro Fernando Botero, el más grande artista colombiano

“En Medellín lamentamos con dolor en el alma la muerte del maestro Botero. Su vida, su obra, su amor por Medellín y Colombia perdurarán por siempre. Medellín decreta 7 días de luto y rendirá homenaje desde Plaza Botero y demás sitios donde su legado permanecerá por siempre”, escribió Quintero.

La noticia, que ha impactado a Medellín, Colombia y el resto del mundo, también generó luto entre las personas que han seguido su trabajo a lo largo de los años, sobre todo en la ciudad donde se encuentra tal vez su obra más famosa y representativa en Colombia.

Y es que la gente de Medellín se ha apropiado de las esculturas de la Plaza Botero y de las que están en otros lugares: “el Gato” de San Cristóbal, el Torso de Mujer (“La gorda”) frente al Parque Berrío, que es un punto de encuentro para muchos.

Fernando Botero, pintor, escultor y dibujante colombiano, murió a los 91 años. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
Fernando Botero, pintor, escultor y dibujante colombiano, murió a los 91 años. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO

También “los Pájaros” del Parque de San Antonio. Hasta parece que las personas terminan de pulir los bronces de tanto tocarlos y recostarse en ellos. Así como esas y otras obran alrededor del mundo, siempre van a recordar al maestro Botero.

También le puede interesar: Expresidentes y líderes políticos lamentan muerte del maestro Fernando Botero

Asimismo, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, recordó sobre Botero que “su vida, su obra, su amor por Medellín y Colombia perdurarán por siempre”.

Polémica por obras de Botero

Aunque la relación del alcalde Quintero con el maestro Fernando Botero no fue de manera directa, hay que recordar lo sucedió con una de sus obras hace algún tiempo, las palomas de la paz del parque de San Antonio, de las cuales una fue vandalizada.

Una de las palomas de la paz de Botero vandalizada en Medellín. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
Una de las palomas de la paz de Botero vandalizada en Medellín. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO

También por el polémico cerramiento que se implementó desde la Alcaldía, en donde se encontraban las 23 obras de Botero, con el objetivo de disminuir la delincuencia en esa zona del centro de la ciudad.

Por otro lado, el Museo de Antioquia, el espacio amado por Fernando Botero y en el que están sus grandes obras, están invitando a todos los antioqueños a rendirle un homenaje al artista tras el conocimiento de su muerte.

“En la Plazoleta Botero el Museo de Antioquia instalará una obra y una fotografía del Fernando Botero para que cada ciudadano pueda llegar hasta allí y le haga un homenaje. Se invita a todos los ciudadanos a que se acerquen y lleven una flor en señal de gratitud por la obra y la vida de este gran artista y gran antioqueño”, afirmó María José Jaramillo, directora del Museo.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD