x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Increíble! 70 motos de los “azules” en Medellín están malas y no hay plata para arreglarlas

No hay ni para comprar una llanta de $300.000 en la Secretaría de Movilidad de Medellín. A esto se suma la crisis en la sede de Caribe, que lleva meses sin baños y con áreas cerradas.

  • Del total de las motos de la Secretaría de Movilidad de Medellín, 70 se encuentran fuera de servicio debido a que no se les ha hecho mantenimiento o no tienen los documentos necesarios. FOTO CORTESÍA
    Del total de las motos de la Secretaría de Movilidad de Medellín, 70 se encuentran fuera de servicio debido a que no se les ha hecho mantenimiento o no tienen los documentos necesarios. FOTO CORTESÍA
  • Los servicios en la Secretaría de Movilidad de Medellín están limitados por falta de servicios sanitarios. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    Los servicios en la Secretaría de Movilidad de Medellín están limitados por falta de servicios sanitarios. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
15 de diciembre de 2023
bookmark

Los guardas de la Secretaría de Movilidad de Medellín están trabajando con las uñas, literalmente. A los graves problemas que afronta la sede de la entidad en el barrio Caribe, ahora se suma que cada día hay más carros y motos malas y no hay quien los arregle por falta de contrato.

Así lo denunciaron algunos agentes a EL COLOMBIANO, quienes afirmaron que hay motos y carros que tienen afectaciones en llantas y cadenas, entre otros elementos de mecánica simple, pero que no se han podido trasladar a ningún taller porque no hay contrato para arreglarlo.

Mi moto lleva parada más de un mes por una llanta que vale $300.000, pero que yo no se la voy a comprar porque no es mi función. Antes le había hecho otros arreglos de mi bolsillo, porque el problema lleva varios meses”, explicó uno de los agentes afectados.

Ante esta situación, los “azules” deben salir en los vehículos que se encuentran disponibles para ubicarse en los sitios donde haya más afectaciones de movilidad o para atender accidentes, haciendo que estos cumplan recorridos extensos.

A su vez, deben tener prolongadas esperas para que los recojan, algo que no solía pasar cuando se le hacía mantenimiento recurrente a los automotores de la entidad.

“Es muy triste lo que estamos viviendo en este momento, que cada vez tenemos menos vehículos y hay casos en los que todos están en la calle y no hay forma de atender un accidente o nos demoramos mucho para llegar porque nos toca esperar a que alguno llegue”, relató otro de los agentes afectados por esta situación.

Entérese: Medellín cerrará 2023 con la cifra de muertos en las vías más alta en 7 años

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Medellín, actualmente hay 70 motocicletas que están por fuera de servicio por temas mecánicos, además de 12 carros que están a la espera de recibir los servicios mecánicos necesarios para volver a las calles.

“Las motos y carros que en el momento no se encuentran en funcionamiento, se deben a temas relacionados con vandalismo, incidentes viales y mantenimiento mecánico que en el momento se está realizando”, señalaron desde este despacho, añadiendo que cinco carros eléctricos tampoco están trabajando porque no tienen vigente el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat).

Desde la Alcaldía de Medellín indicaron que para estas labores de mantenimiento se firmaron siete contratos que totalizan $2.608 millones que, según los agentes, no se ven invertidos por ningún lado y en los parqueaderos hay vehículos que llevan varios meses varados.

Siguen sin baños

El calvario con los vehículos se suma a lo ocurrido con la sede de la secretaría en el barrio Caribe, donde desde hace casi dos años no hay servicio de baños y tampoco se ha visto la voluntad de la administración saliente por repararlos.

Le puede interesar: Agredieron a la agente de tránsito que denunció caso de acoso en la Secretaría de Movilidad de Medellín

“Nosotros no tenemos baños y solo habilitaron cuatro de esos baños portátiles, que muchas veces están cerrados por mantenimiento, entonces nos toca buscar en sitios cercanos para poder hacer algunas necesidades”, comentaron agentes de la entidad.

Según describieron en su momento, esta problemática con los servicios sanitarios se debe a problemas en la red de aguas residuales, que deberían ser restauradas, pero hasta el momento no se han anunciado soluciones de ningún tipo, pese a que este medio dio a conocer esta problemática el pasado 2 de febrero.

Aún con estos inconvenientes, lo que resta de este año y, al menos, parte del próximo, los “azules” deberán seguir sorteando esta clase de inconvenientes que llevaron, por ejemplo, a que se trasladara la atención en las taquillas a las sedes de Sao Paulo y Premium Plaza, mientras que las de Caribe están tan desoladas como en los comienzos de los tiempos de la pandemia del covid-19.

Sobre los avances de las soluciones a estas problemáticas, desde la Alcaldía de Medellín aseguraron que dentro del presupuesto aprobado por el Concejo de Medellín para el próximo periodo están los recursos para arreglar los problemas de este edificio.

Todo esto forma parte de una debacle registrada en una entidad que, además, contó con cinco secretarios en el periodo de alcaldía que está a punto de terminar y que se olvidó de darles condiciones mínimas a sus agentes.

2.608
millones de pesos asegura la Alcaldía de Medellín que destinó para el arreglo de los vehículos.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD