x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Obra de la EDU para extender el graffitour de la comuna 13 está abandonada y llena de escombros

Los trabajos del viaducto Media Ladera están parados desde el 30 de junio. Se esperan adiciones para reiniciar.

  • Obra de la EDU para extender el graffitour de la comuna 13 está abandonada y llena de escombros
  • Obra de la EDU para extender el graffitour de la comuna 13 está abandonada y llena de escombros
  • Obra de la EDU para extender el graffitour de la comuna 13 está abandonada y llena de escombros
Obra de la EDU para extender el graffitour de la comuna 13 está abandonada y llena de escombros
01 de agosto de 2023
bookmark

En un camino de tierra y hasta en un botadero de escombros se convirtieron las obras del viaducto Media Ladera, en su tercera etapa, proyecto que sería para la extensión del recorrido del muy visitado graffitour de la comuna 13 (San Javier). El argumento de la suspensión de las obras se debe a que no hay recursos para continuar estos trabajos.

Así lo evidenció EL COLOMBIANO en un recorrido que realizó por la zona, donde encontró un trabajador encargado de poner algunos alambres de púas para que nadie ingrese a la obra, justo en el cartel donde se anuncia el inicio de las obras y donde los visitantes al mayor atractivo turístico de la 13, sin importar su idioma, entienden que su recorrido terminó.

Pero ni esto controla a los habitantes que ven en este corredor una forma de cortar camino rumbo a sus casas, esquivando los pozos de lodo y las varillas que están a la intemperie, oxidándose a la espera de que algún día vuelvan los trabajadores que se fueron en la tarde del 30 de junio, después de finalizada la jornada.

Jesús Romero, uno de los habitantes del sector desde hace más de 40 años, señaló que “eso lo dejaron así, de un momento a otro y algunas personas aprovecharon para venir y botar los escombros que tenían, porque vieron que esta obra estaba abandonada. Fue porque otras personas alertaron e impidieron que lo siguieran haciendo”.

Y así quedaron los $6.200 millones que se invirtieron para la ejecución de estas obras por parte de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU). Apenas se hicieron obras en 1.463 metros cuadrados en los que se tienen previstos corredores peatonales, gimnasios al aire libre y otros espacios de esparcimiento.

Entérese: Guías turísticos del graffitour están protestando porque las agencias no los dejan trabajar

De todo esto solo están culminadas las paredes en las cuales se espera crear lienzos para nuevos grafitis para extender el recorrido de uno de los atractivos turísticos de la ciudad.

El avance de las obras está en un 71% y aunque en junio del año pasado, según la entonces secretaria de Infraestructura, Natalia Urrego, las obras se iban a ejecutar en un plazo de 10 meses, que se cumplían en abril, ya comenzó agosto y queda en vilo si estas podrán terminarse este año o si finalizará el 2023 con un elefante blanco, justo a la vista de todos los turistas.

Al ser consultada la EDU sobre los motivos del retraso de las obras, solo acataron a responder que “estamos en trámites administrativos con la Secretaría de Infraestructura Física en cuanto a la adición de recursos para la terminación las obras de este nuevo tramo del viaducto Media Ladera”. No especificaron el monto necesario para continuar con el proyecto.

Mientras tanto, los 40 trabajadores que estaban en esta obra, ejecutada por la empresa Guerra Ingenieros Contratistas S.A.S., fueron trasladados a otras obras, a la espera de que lleguen los dineros para continuar. “Esa obra está parada hasta nueva orden”, relató uno de los vecinos de la zona.

No obstante, está el rumor de que las obras podrían reiniciarse el 15 de agosto, según comentó Romero, aunque por ahora esto no es cierto, ya que desde la EDU no dan fechas para que esto ocurra.

Este proyecto que forma parte del cambio de cara de la comuna 13 quedó a medio hacer, a la espera de que otorguen la plata necesaria para culminar los trabajos y así el recorrido que hacen cerca de 6.000 personas provenientes de todos los rincones del mundo no termine con un cartel que promete una obra a la que le falta 29%, y la cual tiene un periodo indeterminado para ser una vía transitable.

Infográfico
Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD