x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

No arranque mal el puente festivo por culpa del pico y placa que rige este viernes en Medellín

Entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, en jornada continua, aplica la medida en los 10 municipios del Valle de Aburrá

  • Con la medida del pico y placa se busca disminuir las congestiones viales en todo el Valle de Aburrá. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Con la medida del pico y placa se busca disminuir las congestiones viales en todo el Valle de Aburrá. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
09 de mayo de 2024
bookmark

Señor conductor, si quiere terminar tranquilo la semana y no estar pensando en una multa durante todo el puente festivo que se viene, esté pendiente antes de salir este viernes de su casa en su carro o moto. Si tiene el 7 o el 9 en su carro o moto, ¡pilas!, porque le toca el pico y placa.

Tenga en cuenta que si su vehículo es de cuatro ruedas, la medida le aplica con el último dígito de la placa entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, sin receso alguno. Ya si este tiene solo dos ruedas, sepa que rige con el primer número de este documento, en los mismos horarios.

Las condiciones horarias y los dígitos son los mismos en los 10 municipios del Valle de Aburrá y quienes no cumplan con la misma tendrán una sanción de 573.000 pesos, además del riesgo de que su vehículo pase este puente festivo en los patios de una secretaría de movilidad.

Sepa que además de los controles y patrullajes que realizan los guardas de tránsito de todos los municipios, en Medellín, Bello, Itagüí y Sabaneta se hace la vigilancia a la medida con las cámaras de fotodetección.

A esto se suma la estrategia que se está implementando en Medellín, que con las cámaras LPR se detecta al conductor infractor de la medida y se da una alerta a un guarda de la Secretaría de Movilidad para que ubique el vehículo y le imponga su respectiva sanción.

Para los taxis también aplica esta medida, con las mismas sanciones, aunque desde las 6:00 de la mañana y hasta las 8:00 de la noche. En este caso rige para los que terminan en 8.

Tenga en cuenta que hay vías exentas de la medida, como son la avenida Regional, la autopista Sur, la vía Las Palmas, el corredor paralelo a la quebrada La Iguaná y su enlace con el Túnel de Occidente, los cinco corregimientos de Medellín, la variante a Caldas, la vía vieja a Caldas, la Loma del Escobero y la autopista Medellín-Bogotá.

Hay una excepción en Bello, donde en la avenida Regional no hay libertad de circulación, al igual que en la autopista Norte, para evitar un mayor colapso vial en la glorieta de Niquía. Lo que concierne a la autopista Norte, sí se puede transitar sin problemas, aún con la medida, en Barbosa, Girardota y Copacabana.

Para quienes tienen vehículos híbridos, eléctricos o a gas natural vehicular, la medida no les aplica bajo el argumento que benefician el cuidado del medio ambiente, siempre y cuando estén registrado ante el Runt y la secretaría de movilidad en la que esté matriculado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD