Mientras los camioneros dieron fin a su paro, la medida del pico y placa sigue tan firme como siempre y para este viernes, 6 de septiembre, aplica para los números 1 y 5 tanto en Medellín como en los demás nueve municipios del Valle de Aburrá.
Esta restricción aplica con el último dígito de la placa para los vehículos particulares y el primer número de este documento para las motos de 2 y 4 tiempos. Estos automotores no pueden transitar entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, en jornada continua.
Los conductores que no cumplan con esta restricción podrán recibir en sus casas un sobre en el que se les informe de que fueron sancionados con una multa de 573.000 pesos, si esta se la hicieron con las cámaras de fotomultas de Medellín, Bello, Itagüí y Sabaneta. Si se la hacen los guardas de tránsito de manera personal, el comparendo se les entregará en su mano.
La medida también aplica para los taxis, pero entre las 6:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, y para este viernes le toca a los vehículos con placa terminada en 4.
Pero para poder andar hay algunas vías libres de la medida en Medellín, Envigado y Bello, por mencionar a los principales municipios de la región. Están en las exenciones la avenida Regional y la vía Las Palmas en Medellín y Envigado, la autopista Sur y el corredor de la quebrada La Iguaná en Medellín y la autopista Medellín - Bogotá en Bello.
A propósito de las libertades de tránsito, estas no aplican en la avenida Regional y la autopista Norte en Bello, así como tampoco en la autopista Sur, en Itagüí, por lo que si tiene pico y placa evite transitar por estos municipios, a menos que quiera una multa.
En la mañana de este viernes, debido a que se llegaron a acuerdos apenas en la madrugada, hay algunos bloqueos parciales en corredores como la autopista Norte y la variante a Caldas, los cuales se han ido levantando paulatinamente en el transcurso del día.