Aunque todavía no hay un arreglo definitivo, todo apunta a que, con la intervención del Concejo, el litigio que mantienen desde enero la Alcaldía y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Rionegro está próximo a terminarse.
En una sesión a la que fueron invitados representantes de ambas partes, la corporación les permitió a cada uno exponer los argumentos por los que ha sido imposible el acuerdo.
El secretario de Hacienda, Juan Alberto García, reconoció al Concejo como "el espacio para dirimir el tema, dado que aumentar el presupuesto para contratar los servicios de los bomberos implicaría aumentar impuestos a la ciudadanía, y el Gobierno no puede desfasarse en el cumplimiento de la norma ni sacar recursos de donde no hay", puesto que el presupuesto destinado a los recursos de bomberos corresponde al 15 por ciento de la sobretasa al recaudo por actuaciones urbanísticas, según el acuerdo 059 de 2006, dijo el funcionario.
Aclaró que por este concepto, el Municipio recauda 205 millones de pesos y que a los bomberos se les ha ofrecido una suma superior de 215 millones.
Como se ha informado, los Bomberos Voluntarios exigen un contrato de 960 millones de pesos, como le corresponde a un municipio de categoría D, como es catalogado Rionegro, según la Ley 322, explicó el teniente Elson Zuluaga Martínez, representante del cuerpo de socorro.
Una opción que se planteó es que el Concejo modifique el acuerdo y permita una mayor apropiación presupuestal para este rubro, pero el concejal Carlos Andrés García afirmó que, "no se puede permitir que quede en el ambiente que el Concejo es el responsable de resolver el problema, pues la Administración cuenta con herramientas como la urgencia manifiesta -decretada la semana anterior luego de una emergencia invernal de grandes proporciones vivida en la localidad- para hacer las apropiaciones presupuestales" necesarias.
Con el mejor de los ánimos, al final se conformó una comisión accidental de tres concejales que esperan, en una mesa de concertación, solucionar el litigio, tan necesario en un momento en el que el invierno acosa y los estragos y emergencias no cesan.
Ambas partes, se les nota, tienen la mejor disposición para llegar a un feliz arreglo.
Ya no están bajo el agua
A propósito del tema invernal, el secretario de Gestión y Protección Social, Andrés Aristizábal, precisó que las inundaciones que la semana anterior se presentaron en el barrio Las Playas y otros sectores de la localidad han bajado, pero en la zona rural siguen presentándose deslizamientos y problemas en las vías, los cuales se han ido atendiendo.
"Mantenemos la alerta roja porque sigue lloviendo y en esto no se puede bajar la guardia", comentó.
Precisó que hasta el momento se han evacuado 15 familias para protegerles la vida, pues aún hay riesgos. Cuatro de estas familias, apuntó, corresponden al barrio Las Playas, donde luego de las inundaciones se presentan humedades que ponen en peligro la salud, sobre todo de los niños.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6