Síguenos en:
Contenido Comercial | PUBLICADO EL 30 agosto 2019

Conciencia, tecnología del alma, en la Semana de la Juventud de Medellín

  • La Administración ejecuta un total de 84 proyectos para los jóvenes. FOTO: Cortesía.
    La Administración ejecuta un total de 84 proyectos para los jóvenes. FOTO: Cortesía.
  • Conciencia, tecnología del alma, en la Semana de la Juventud de Medellín
  • Conciencia, tecnología del alma, en la Semana de la Juventud de Medellín
  • La Administración ejecuta un total de 84 proyectos para los jóvenes. FOTO: Cortesía.
    La Administración ejecuta un total de 84 proyectos para los jóvenes. FOTO: Cortesía.
  • Conciencia, tecnología del alma, en la Semana de la Juventud de Medellín
  • Conciencia, tecnología del alma, en la Semana de la Juventud de Medellín
Contenido comercial

Hasta este 31 de agosto, los jóvenes se conectarán con su conciencia a través de una programación diseñada por la Alcaldía de Medellín. Las actividades en Carabobo Norte, entre el Parque Explora y el Jardín Botánico, van hasta este viernes, con oferta de diferentes entidades públicas y privadas. Paralelamente se realizan charlas y recorridos para generar reflexiones sobre el papel de la juventud en el mundo contemporáneo.

Conciencia, tecnología del alma es la temática de esta edición con la que se busca generar reflexiones sobre los retos de la Cuarta Revolución Industrial y el desarrollo de los talentos en la ciudad.

Este año, se destaca entre las actividades, la denominada Aula Sabia, que será un encuentro de experiencias académicas sobre juventudes, tecnología y conciencia.

“Trabajamos para que todos los jóvenes de la ciudad tengan algo muy claro: que hay otras opciones esperando por cada uno, que en sus manos está romper el círculo vicioso de la violencia y ensanchar el círculo virtuoso de las oportunidades para sus vidas y las de sus familias”, expresó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.

En Medellín hay más de 540.000 jóvenes, es decir, el 25 % de la población. Esta cuenta con la inversión más alta en la historia de la ciudad. Son cerca de $800.000 millones al año. En total son 84 proyectos que la Administración Municipal ejecuta para ellos.

Ayer, en el marco de la Semana de la Juventud, se realizó el estreno mundial de la película Los días de la ballena, producción audiovisual dirigida por Catalina Arroyave. Esta es una cinta de ciento por ciento producción de Medellín en cuanto a actores y personal técnico. Es actualmente una de las prenominadas por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas para el premio Óscar. A través de incentivos a la producción de la Comisión Fílmica de la Alcaldía de Medellín recibió recursos por $92 millones, de los cuales en 2017 fueron $ 84 millones para la producción y en 2018, para efectos de circulación al Festival Tallin Baltic Event, en Estonia, otros $ 2.500.000. Por apoyo al Estreno en Sala Comercial fueron $ 5.000.000. De la labor de la Comisión Fílmica se destaca que, adicionalmente, entre 2016 y 2019, se impactó a 3.500 personas con talleres formativos, se apoyaron 54 iniciativas con estímulos FilMedellín, de las cuales 13 participaron en festivales internacionales.

Ese mismo día, 20 jóvenes y colectivos se presentaron en tarima en la final de concurso Revelados, donde se premiaron tres ganadores.

Este viernes, 30 de agosto, la ciudad vivirá una maratón de 14 horas continuas de reguetón con artistas internacionales como Magnate, Alexis y Fido, y Baby Rasta y Gringo. Una actividad que busca cambiar los imaginarios sobre ese género musical.

Mañana sábado, 31 de agosto, será el concierto Vivos digital donde 21.000 jóvenes disfrutarán de las canciones de Reykon, Luisa Fernanda W, Pipe Bueno, Pipe Calderón y Vibarco.

Yeferson Montoya, director de la agrupación Movimiento Urbano, destacó que “estos espacios les permiten a los jóvenes formarse y proyectar los procesos que ellos tienen en sus propios barrios y así se seguirá cultivando los talentos de quienes serán los nuevos líderes de Medellín”.

La Semana de la Juventud hace parte de la agenda de la Alcaldía de Medellín durante el año para conectar a los jóvenes con las oportunidades que tiene la ciudad, para que disfruten lo público, se eduquen en la diferencia y adquieran habilidades para la vida.

La programación completa se puede consultar en www.medellinjoven.com

En Definitiva

14 horas continuas de reguetón, el estreno mundial de la película Los días de la ballena, el concierto Vivos digital se destacan en la programación.

Si quiere más información:

.