x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estos son los medicamentos que dejaría de entregar Cruz Verde a afiliados de Sanitas

Según la gestora farmacéutica, tomó la decisión a raíz de las demoras en los pagos y la alta deuda.

  • Cruz Verde solo dejará de prestar sus servicios a usuarios de la EPS Sanitas. Foto: Colprensa.
    Cruz Verde solo dejará de prestar sus servicios a usuarios de la EPS Sanitas. Foto: Colprensa.
31 de octubre de 2023
bookmark

En menos de un mes, los usuarios de la EPS Sanitas, podrían dejar de recibir de parte de la gestora farmacéutica Droguerías y Farmacias Cruz Verde algunos medicamentos que no son del Plan Básico de Salud. La noticia se conoció este lunes 30 de octubre, después de que esta anunciara que a partir del 15 de noviembre de 2023, suspenderá la entrega de medicinas, a raíz de la gran deuda que tiene la empresa prestadora de servicio con la empresa.

Según dijo Cruz Verde a la opinión pública a través de un comunicado, la EPS ha acumulado una deuda de unos $400.000 millones de pesos durante los últimos tres años, monto que no solo obedece al servicio en la entrega de medicamentos, sino también en a tecnologías en salud que no suelen ser cubiertos por la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

“Tras más de tres años de negociaciones y de diversas solicitudes planteadas a la EPS Sanitas para generar un pago de la cartera adeudada, a la fecha, no ha sido posible su saneamiento”, dice el documento.

Por lo cual, durante estos últimos años, ha tenido que asumir la carga financiera de la producción de los medicamentos entregados y el pago a los laboratorios, pero ya no puede seguir cubriendo la totalidad de los costos, y esto “ha generado bloqueos en el abastecimiento de productos”.

Por esta situación ya se pronunció la Superintendencia de Salud, y pidió a ambas partes “la activación de un plan de contingencia de manera inmediata, que priorice la entrega continua y sin dilación de los medicamentos e insumos médicos requeridos por sus afiliados, donde además difunda ampliamente la información correspondiente a las novedades de entrega de los insumos y medicamentos pendientes”.

Además, señaló el ente de control, estará al frente de la crisis, verificando las medidas que han de tomarse para atenderla, los recursos que la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), gire para el pago de medicamentos y técnicas en salud y atenderá cada uno de los reclamos presentados por los usuarios de la EPS Sanitas ante la Supersalud, por la no entrega de los medicamentos, y abrirá investigaciones administrativas, en caso de ser necesario contra la misma.

De acuerdo con información entregada por la cadena de droguerías Cruz Verde en el país, no tiene disponibilidad en pañales, suplementos nutricionales, medicamentos vitales, entre otros insumos no PBS, para los afiliados de la EPS Sanitas.

Así las cosas, la medida solo aplicará para quienes estén vinculados a esta empresa prestadora de servicio, para las demás y el público en general, la dispensación a clínicas y medicamentos seguirá operando de manera normal.

Sobre la decisión, la EPS Sanitas ya se ha pronunciado, manifestando su rechazo a la misma, ya que considera que esta fue tomada de manera “unilateral y abrupta” por parte de la droguería, pero que ya están buscando alternativas y han empezado a activar algunos planes para la dispensación de medicamentos para que los usuarios no se vean tan afectados.

Y aseguró que ya había puesto en conocimiento al Gobierno Nacional, desde hace varios meses, la crisis por la que estaba atravesando la EPS, y la necesidad de encontrar soluciones a la crisis.

¿Cuáles son los medicamentos que dejará de entregar Cruz Verde?

Muchos de los pacientes que resultarían fuertemente afectados tras la decisión, presentan comorbilidades de alto riesgo y enfermedades crónicas, como el cáncer, una enfermedad que requiere de prescripción de medicamentos o tecnologías no PBS de manera constante.

Este es el listado de medicamentos que dejaría de entregar esa compañía:

Pañales para niños y adultos.

Bolsas de colostomía.

Suplementos o complementos vitamínicos y nutricionales salvo excepciones expresas en la norma.

Cremas antisolares o para las manchas en la piel.

Medicamentos o drogas para la memoria.

Medicamentos anorexígenos.

Medias elásticas de soporte: corsés y/o fajas; sillas de ruedas; plantillas y zapatos ortopédicos; vendajes acrílicos; lentes de contacto, lentes para anteojos con materiales diferentes a vidrio o plástico; filtros y/o colores y películas especiales y aquellos otros dispositivos, implantes, o prótesis necesarios para procedimientos no incluidos expresamente en el presente acuerdo.

Toallas higiénicas

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD