x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Es culpa de ellos”: Putin justificó los ataques de tropas rusas al noreste de Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que por el momento el objetivo que tienen no es tomarse la región de Járkov, sino crear una zona de “seguridad”.

  • Vladimir Putin se refirió sobre la ofensiva que están realizando las tropas rusas durante su visita a China. FOTO: GETTY
    Vladimir Putin se refirió sobre la ofensiva que están realizando las tropas rusas durante su visita a China. FOTO: GETTY
17 de mayo de 2024

Ucrania reconoció este viernes que las fuerzas de Moscú continúan avanzando en su territorio, en la región de Járkov, en una ofensiva que el presidente Vladimir Putin justificó alegando los ataques de Kiev a zonas fronterizas rusas.

Las fuerzas rusas están destruyendo la ciudad de Vovchansk, afirmó Kiev, y siguen avanzando en la región del noreste de Járkov, donde Moscú inició la semana pasada su nueva ofensiva.

Según dijo este viernes el Ministerio ruso de Defensa, las tropas rusas “liberaron 12 localidades de la región de Járkov” en una semana. El presidente del gigante europeo justificó esta ofensiva, afirmando que es una respuesta a los bombardeos ucranianos de los últimos meses en territorio ruso.

“Es culpa de ellos [de los ucranianos], porque han bombardeado y siguen bombardeado barrios residenciales en zonas fronterizas [rusas], incluido Bélgorod”, aseguró este viernes en China, donde se encuentra de visita. Según Putin, sus fuerzas avanzan “según lo previsto”.

Por su parte, Ucrania volvió a lanzar un ataque con un centenar de drones contra varias regiones rusas y la península ucraniana ocupada de Crimea, que causó dos muertos, cortes de corriente e incendios de infraestructuras energéticas, afirmaron las autoridades rusas.

El gobernador de la región de Járkov, Oleg Synegubov, indicó que las fuerzas ucranianas no habían logrado por ahora frenar al adversario. “El enemigo comenzó a destruir Vovchansk, utilizando tanques y artillería. No solo es peligroso estar ahí, es prácticamente imposible”, declaró.

Unos 200 civiles siguen en la ciudad, según la misma fuente, situada a unos 50 km de la capital regional, Járkov, y que contaba con 18.000 habitantes antes del inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

El ejército ruso a menudo destruye con bombardeos masivos las ciudades ucranianas para conquistarlas, como hizo en Bajmut el año pasado o en Adviivka en febrero.

Avance del enemigo

Un poco más al oeste, las fuerzas rusas avanzaron en su segundo eje de asalto en la región. Su objetivo es el pueblo de Lukiantsi, para abrirse camino hacia Lipsi, otra localidad de la región de Járkov.

“Las hostilidades continúan en Lukiantsi. Sí, hay un avance del enemigo en esta localidad”, aseveró el gobernador Oleg Synegubov. El comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksander Syrsky, indicó en Telegram que las fuerzas rusas habían “extendido la zona activa de los combates a 70 km”.

Rusia lanzó el 10 de mayo una ofensiva sorpresa en el norte de Ucrania, en un momento de dificultades para las fuerzas ucranianas en el este y el sur. En total, unos 9.300 civiles fueron evacuados.

No obstante, Kiev acusa a Moscú de utilizar a los civiles como “escudos humanos” en Vovchansk y de haber cometido, al menos, una ejecución sumaria.

Con esta operación, Rusia logró sus conquistas territoriales más importantes desde finales de 2022, con la toma de unos 257 km2 en la región de Járkov, según un análisis de la AFP realizado el jueves a partir de cifras del Instituto estadounidense para el Estudio de la Guerra.

El presidente Putin justificó el viernes el ataque por la necesidad de crear una zona de seguridad destinada a impedir que las fuerzas de Kiev bombardeen la región rusa de Bélgorod, aledaña a la frontera y blanco frecuente de ataques ucranianos.

Según Ucrania, esos bombardeos son una respuesta a los ataques de Rusia en su territorio. “Dije públicamente que si eso continuaba, estaríamos obligados a crear una zona de seguridad (...) Es lo que estamos haciendo”, declaró Putin este viernes.

Bombardeos e incendios en Rusia

En cuanto a la posibilidad de tomar Járkov, la segunda ciudad de Ucrania, Putin aseguró que por ahora no es el objetivo. “En cuanto a Járkov, no tenemos ese proyecto en este momento”, dijo el mandatario.

Las autoridades rusas aseguraron además que habían interceptado un ataque de un centenar de drones ucranianos el jueves por la noche. El gobernador de la región de Bélgorod anunció la muerte de una madre y de su hijo de cuatro años durante un ataque en la ciudad de Oktiabrski.

Por otro lado, en la región de Krasnodar, en el suroeste de Rusia, un ataque con dos drones ucranianos provocó el incendio de una refinería, sin causar víctimas. Además, varias “infraestructuras civiles” de Novorosiisk, a orillas del mar Negro, sufrieron daños y se incendiaron.

En Crimea, península ucraniana anexionada por Rusia en 2014, la ciudad de Sebastopol se quedó sin corriente después de que una subestación eléctrica resultara dañada, según las autoridades locales. Una fuente de Defensa ucraniana confirmó a la AFP que el SBU y el GUR, dos servicios de inteligencia, llevaron a cabo estos bombardeos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies