x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así están desapareciendo a los líderes LGBTIQ+ en Venezuela

Activistas y líderes de la población LGBTIQ+ también están siendo desaparecidos en Venezuela.

  • Uno de estos líderes fue arrestado este sábado en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, ubicado en las afueras de Caracas. Foto: Cortesía
    Uno de estos líderes fue arrestado este sábado en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, ubicado en las afueras de Caracas. Foto: Cortesía
05 de agosto de 2024
bookmark

Tras la declaración de Nicolás Maduro como presidente electo de Venezuela una ola de represión se ha desatado en todo el país. La población LGBTIQ+ no se ha escapado de los ataques.

Yendri Omar Velásquez, líder social diverso y coordinador del Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+, fue arrestado este sábado en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, ubicado en las afueras de Caracas. La detención, según las denuncias, ocurrió alrededor de las 3:00 pm.

La situación ha desatado una ola de preocupación entre los defensores de los derechos humanos y activistas de la población, pues no sería la primer persona desaparecida.

La denuncia inicial fue hecha por su padre a través de la red social X, quien informó que había perdido el rastro de su hijo que tenía planeado salir del país. “Desconocemos su paradero y solicitamos su inmediata liberación”, afirmó el padre del activista, sin proporcionar más detalles.

Velásquez ha sido una figura reconocida en la denuncia de violaciones de derechos humanos durante el régimen en Venezuela. Este estaba a punto de realizar un viaje hacia Ginebra para participar en una reunión del Comité Interracial, tras haber recibido una invitación de la ONU.

El Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, es conocido por su estricta vigilancia y control por parte de las fuerzas de seguridad del régimen chavista, ya ha sido escenario de otros incidentes similares.

La detención de Velásquez se suma a la fuerte represión que se ha denunciado en los últimos días en Venezuela, donde se han registrado más de 20 personas muertas, cientos de heridos y miles de desaparecidos, muchos de los cuales aparecen presos sin un debido proceso.

Human Rigths Watch ha exigo al gobierno de Nicolás Maduro proteger a los manifestantes y afirmó que “Los venezolanos tienen derecho a protestar y a defender su derecho al voto”.

Ahora hay múltiples denuncias que afirman que todo aquel ciudadano que cuestione al gobierno o ponga en duda las elecciones, tanto en las calles como en redes sociales, está siendo detenido o desaparecido.

La semana pasada, Velásquez había denunciado la desaparición del líder LGBTIQ+ Nelson Merino, lo que al parecer terminó de ponerlo en la mira del régimen.

Organizaciones y familiares de Velásquez están exigiendo su liberación inmediata y la de todos los detenidos. Piden a la comunidad internacional que intervenga para asegurar su seguridad y los derechos de todos los defensores de derechos humanos en el país.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD