x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En videos | La devastación que deja el paso de Beryl, el huracán de categoría 5 que azota al Caribe y se aproxima a Colombia

El huracán dejó destruidas las islas de Granada y San Vicente y las Granadinas, donde la cifra de muertos aumentó a cinco. Barbados, por su parte, se salvó de lo más fuerte del fenómeno. Hay alerta en Jamaica, República Dominicana, Haití, México y Colombia, que sentirá el coletazo en la costa más norte.

  • Así quedó la isla de Carriacou, en Granada, tras el paso de Beryl. FOTO: Tomada de X @sanjosefusave
    Así quedó la isla de Carriacou, en Granada, tras el paso de Beryl. FOTO: Tomada de X @sanjosefusave
02 de julio de 2024
bookmark

El huracán Beryl de categoría 5, el más precoz registrado en la temporada de ciclones del Atlántico, azota a las islas de las Antillas con máxima fuerza, dejando al menos cinco muertos y destrucción generalizada en el Mar Caribe.

Según los reportes de las autoridades en la región, el fenómeno dejó al menos tres muertos en Granada, uno en San Vicente y las Granadinas y uno en la costa de Venezuela.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense, que el lunes había considerado los efectos de la tormenta “potencialmente catastróficos”, señaló en su primer boletín que los vientos desatados por Beryl se intensificaron hasta casi 270 km/h.

Lea aquí: Ideam advierte que 13 de 25 tormentas tropicales podrían convertirse en huracanes en su paso por Colombia

Si bien en su segundo informe (09h00 GMT), la entidad con sede en Miami indicó que esperaba que se “debilite” al llegar el miércoles frente a las costas de Jamaica, consideró que en su desarrollo azotará a esa isla como una tormenta “casi mayor” con vientos potencialmente mortales, marejadas ciclónicas, lluvias e inundaciones repentinas.

“El ojo de Beryl continuará moviéndose rápidamente a través del sureste y centro del Mar Caribe hoy (martes) y se espera que pase cerca de Jamaica el miércoles y de las Islas Caimán el jueves”, indicó.

Según resaltó el NHC, Beryl es “el huracán de categoría 5 más precoz registrado en el Atlántico”.

Paso por Granada

Tras perder algo de intensidad el fin de semana, Beryl volvió a fortalecerse el lunes, alcanzando la máxima categoría de la escala de Saffir-Simpson al llegar a isla de Carriacou, en Granada y de 9.000 habitantes.

Siga leyendo: La otra cara de los huracanes: los factores positivos de los imponentes vientos

“En media hora, Carriacou fue devastada”, sentenció el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell. “Virtualmente no tenemos comunicación con Carriacou desde hace 12 horas”, dijo.

Bajo estado de emergencia, Carriacou tuvo cortadas las telecomunicaciones y la electricidad, con casas y puestos de suministro de combustible arrasados. Dos personas murieron allí y una tercera falleció en la isla principal de Granada, al caer un árbol sobre una casa.

Otro hombre murió en el noreste de Venezuela, en el estado Sucre, arrasado por el desborde de un río.

San Vicente y las Granadinas también sufrió “vientos catastróficos y marejadas ciclónicas potencialmente mortales” dejando destrozos, desolación y al menos un muerto, según el primer ministro, Ralph Gonsalves, quien aclaró que “podría haber más víctimas”.

fEl NHC pronosticó marejadas en las costas sur de Puerto Rico y La Española, donde están República Dominicana y Haití.

Puede leer: Fenómenos naturales, ¿hasta dónde llegan?

El gobierno de República Dominicana emitió alerta roja para las provincias de Barahona y Pedernales.

La agencia estadounidense instó a las Islas Caimán y varias zonas de la península de Yucatán y el Golfo de México a extremar medidas ante el avance de Beryl.

Barbados, la más oriental de las Islas de Barlovento, se ha salvado de lo peor y solo registra fuertes vientos y lluvias torrenciales. Casas inundadas y barcos de pesca dañados en Bridgetown, aunque no se reportaron heridos.

Ya en la isla francesa de Martinica, hay alerta de tormenta tropical y unos 10.000 hogares quedaron sin electricidad en diferentes áreas.

Beryl es el primer huracán de la temporada 2024 en el Atlántico, que va desde principios de junio hasta finales de noviembre. Los expertos afirman que es inusual que un ciclón tan potente se forme en tan temprano en la temporada.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD