Estados Unidos finalmente deportó al controvertido influencer venezolano Leonel Moreno, famoso en redes sociales por llamar a invadir viviendas y aprovecharse del sistema, confirmó este viernes el ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, al recibir un nuevo vuelo con expulsados.
Influencer “Leito oficial”
Moreno, conocido como “Leito oficial”, tenía unos 20.000 seguidores en Instagram y más de 30.000 en Tiktok, donde se exhibía con puñados de dólares.
“Sí venía en el listado de los que venían allí –en el vuelo–”, dijo Cabello al confirmar la deportación del influencer.
En sus últimos videos, antes de ser detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en 2024, aseguraba que había recibido “amenazas de gente poderosa” y también reclamaba por la difusión del rostro de su hija.
“Y se quedarán esperando mi caída, no lo van a lograr”, dijo en una filmación.
Lea aquí: ¿En qué consiste el acuerdo biométrico firmado entre Colombia y EE. UU. sobre migración?
“Leito oficial” dejó de publicar contenido en redes sociales a mediados del año pasado y entre sus videos más virales destacaron los que hizo llamando a invadir viviendas y a tener hijos en Estados Unidos para obtener beneficios del gobierno. También hizo tutoriales sobre cómo robar en supermercados.
“Si una casa no está habitada, podemos confiscarla”, decía Moreno en una de sus publicaciones. “No me gusta trabajar. Muchachos, en Estados Unidos hay un millón de trucos, un millón de cosas que hacer”, eran los comentarios que el influencer venezolano hacía en sus redes sociales para que sus seguidores hicieran lo mismo.
“Su campaña fue para que los venezolanos fuesen señalados en el mundo de ser delincuentes”, dijo Cabello. “Desde el primer momento tuvo que prestársele una seguridad especial (...) porque estaban muy disgustados los compañeros que venían”, añadió.
Y es que Moreno había sido detenido en marzo del año pasado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) por violar los términos que debía cumplir del programa de supervisión de inmigración, tras haber sido detenido por cruzar la frontera de forma irregular hacia los Estados Unidos en abril de 2022.
Siga leyendo: ¿Cuánto le paga Estados Unidos a El Salvador por cada deportado que reciba?
El influencer no asistía a sus comparecencias del programa de Alternativas a la Detención (ATD) para inmigrantes que consisten en reuniones obligatorias para verificar que la persona esté cumpliendo con todas las condiciones impuestas por el programa y para mantener un registro actualizado de su situación.
Según The New York Post, un juez de inmigración de Ohio había ordenado su expulsión del país el pasado 9 de septiembre de 2024, de acuerdo con la Seguridad Nacional de EE. UU. pero solo hasta este 28 de marzo, el influencer fue deportado a Venezuela.
“Leito oficial” llegó a Caracas en la madrugada de este viernes junto a otros 177 venezolanos deportados (164 hombres y 13 mujeres) de Estados Unidos, como parte del restablecimiento de los vuelos de deportaciones acordados con Washington tras un mes de suspensión.