x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vicepresidenta de Ecuador acusó a Noboa de violencia política: “responsabilizo al presidente y a sus ministros por cualquier atentado contra mí”

La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, mantiene sus funciones como embajadora de Israel, puesto designado por el presidente Daniel Noboa.

  • La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, aseguró que el Gobierno de Daniel Noboa quiere mantenerla desterrada. FOTO: GETTY
    La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, aseguró que el Gobierno de Daniel Noboa quiere mantenerla desterrada . FOTO: GETTY
08 de agosto de 2024
bookmark

La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, elevó serias acusaciones contra el presidente Daniel Noboa, afirmando que teme por su vida y la de su equipo cercano. Desde que el mandatario ecuatoriano envió a Abad a Israel como “embajadora de la paz” en diciembre, ambos mantienen una tensa relación.

En una comparecencia ante la comisión parlamentaria de Ecuador, que investiga una supuesta trama de corrupción en la administración pública, Abad denunció una persecución sistemática por parte del mismo gobierno.

“Yo sí temo por mi vida, más todavía en el momento en el que estoy. Hoy responsabilizo mucho más al presidente Daniel Noboa Azín y a sus ministros por cualquier atentado o ataque contra mí o mi familia, o contra el equipo de trabajo cercano que tengo”, dijo la vicepresidenta en videoconferencia este miércoles.

Por supuesto que me siento amenazada, (...) se han dedicado perseguirme a mí y a mis colaboradores. Han tenido que cambiarse de domicilios y de líneas telefónicas. Han recibido mensajes persecutorios. Tengo ataques cibernéticos no solo a mis redes personales, sino a las redes institucionales”, añadió.

Asimismo, Abad aseguró que “la violencia política (hacia ella) ha sido una constante en este Gobierno, a vista y paciencia de la opinión pública, de políticos, de fiscales, de periodistas y autoridades”.

Hay claramente el uso y el abuso de la estructura pública para el ataque de una persona, basado en el engaño, la calumnia, las actitudes perversas, las difamaciones... para tapar la incapacidad de un Gobierno”.

Le puede interesar: Presidente de Ecuador tildó de “snob izquierdista” a Petro: “Es inteligente pero logra hacer nada”

Abad consideró que su presencia en Israel se debe a que presuntamente el Gobierno de Noboa la quiere “tener desterrada, secuestrada y censurada”.

A finales de julio, la Cancillería de Ecuador había confirmado la amenaza constante a las delegaciones diplomáticas debido a ataques terroristas y la escalada de conflictos con Líbano. La vicepresidenta se encuentra cumpliendo sus funciones en desde Tel Aviv, asignadas por el presidente Noboa.

A pesar de que no ha sufrido afectaciones directas, la Cancillería había informado que “el 19 de julio, un dron lanzado por rebeldes hutíes de Yemen impactó en un edificio en Tel Aviv, causando la muerte de un hombre e hiriendo a diez personas. Este ataque ocurrió en una zona donde se encuentran embajadas y consulados, y cuya ratio de onda expansiva incluye la embajada de Ecuador, pese a lo cual, en esta ocasión, no hubo afectaciones a nuestras oficinas y personal”.

Por lo que la entidad resaltó el peligro que enfrenta la vicepresidenta de la República, “cuya seguridad es de vital importancia para mantener la línea de sucesión presidencial de Ecuador”.

De hecho, la Cancillería de Ecuador instó a sus ciudadanos a que, ante la escalada violenta en el Oriente Medio y “la posibilidad de un inminente deterioro de la situación de seguridad en la región”, “tomen las precauciones respectivas para planificar la salida oportuna de esos países”.

Caso Nene”

Abad, quien está vinculada por la Fiscalía en una trama de supuesta corrupción, seguirá en funciones y no podrá ser juzgada mientras se encuentre en el cargo que dejará en febrero del próximo año, cuando habrá elecciones generales.

Sin embargo, su hijo Sebastián Barreiro se encuentra bajo juicio en medio de las pesquisas del “caso Nene”, una investigación sobre el presunto tráfico de influencias dentro de la vicepresidencia.

Acusada de concusión, un delito imprescriptible, Abad podría ser procesada más adelante.

La Fiscalía señala que la funcionaria y su hijo pidieron dinero a cambio de entregar un puesto de trabajo en la Vicepresidencia. Según la entidad, el denunciante debía entregarles 1.700 dólares mensuales como condición para ser favorecido con un empleo.

Lea aquí: “Los insultos del dictador para mí son halagos”: Milei le contestó a Maduro tras mencionarlo en discurso de victoria

El hijo de Abad estuvo preso en una cárcel de máxima seguridad hasta mayo, cuando pagó una fianza de 20.000 dólares y recibió medidas alternativas como la prohibición de salida del país y la presentación periódica ante las autoridades.

Abad ha llamado “autoritario” a Noboa, mientras que asesores del mandatario han acusado a la vicepresidenta de ser una “enemiga respaldada por grupos políticos que quieren atacar al gobierno”.

La tensión se eleva de cara a las presidenciales de 2025 a las que Noboa pretende postularse, pero para hacerlo por ley debe encargar el poder a la vicepresidenta mientras realiza la campaña electoral.

Con información de AFP*

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD