x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vicepresidenta de Nicaragua niega persecución religiosa tras advertencia del papa Francisco

Rosario Murillo, vicepresidenta de Nicaragua y esposa del presidente Daniel Ortega, se refirió a la polémica por los sacerdotes capturados en año nuevo en ese país.

  • El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y la vicepresidenta Rosario Murillo.
    El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y la vicepresidenta Rosario Murillo.
05 de enero de 2024
bookmark

La vicepresidenta de Nicaragua y esposa del presidente Daniel Ortega, Rosario Murillo, dijo que es “falso que hay persecución religiosa”, durante su alocución habitual transmitida en medios oficialistas días después de la detención de sacerdotes católicos nicaragüenses.

Para ello, Murillo leyó un poema en medio del programa. “Falso que hay persecución religiosa. Si arrestan a un cura, por algo será. Eso no es persecución religiosa. Por siglos y por las arcas abiertas se han creído sobre las leyes y algunos jerarcas hasta por encima del rey de reyes”, recitó.

La vicepresidenta explicó que leía un poema del escritor, hermano Edwin Moncada porque “es importante saber cómo se comparten pensamientos, reflexiones, verdades verdaderas”.

El pasado lunes, tras el tradicional rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro del Vaticano, el papa Francisco dijo que sigue “con profunda preocupación lo que está sucediendo en Nicaragua, donde obispos y sacerdotes han sido privados de su libertad”.

Medios de prensa y activistas nicaragüenses en el exilio denunciaron una ola de detenciones de sacerdotes en Nicaragua, con al menos 14 clérigos y tres seminaristas arrestados desde las fiestas de Navidad.

La relación entre la Iglesia y el gobierno se deterioró después de que Ortega y Murillo acusaron a sacerdotes de apoyar las protestas antigubernamentales de 2018, que consideraron un intento de golpe de Estado promovido por Washington y que se saldaron, según la ONU, con más de 300 muertos.

Entre los detenidos, según las denuncias, figura el obispo Isidoro Mora, por lo que ahora suman dos los prelados detenidos. Monseñor Rolando Álvarez, está detenido en agosto de 2022 y fue condenado a 26 años de prisión en febrero del año pasado.

Álvarez no figuró entre otros 12 sacerdotes excarcelados y enviados a Roma tras un acuerdo del gobierno y el Vaticano en octubre de 2023.

El martes, el gobierno nicaragüense aseguró que realizó una revisión médica a monseñor Álvarez y dijo que se encuentra “bien” de salud.

Ese mismo día, Estados Unidos pidió al gobierno de Nicaragua la liberación del obispo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD