Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Corresponsal de cadena española fue retenida en el aeropuerto de Caracas

  • FOTO TWITTER @rtve
    FOTO TWITTER @rtve
01 de noviembre de 2016
bookmark

La detención o el bloqueo a los reporteros internacionales se volvió común en el aeropuerto venezolano. La corresponsal de RTVE en Colombia, Nuria Ramos, y su equipo fueron retenidos a su llegada al aeropuerto de Caracas, adonde se desplazaron para cubrir la información de las negociaciones entre el gobierno venezolano y la oposición, y la manifestación opositora del próximo jueves, informaron fuentes de la entidad televisiva española.

(Lea aquí Periodistas peruanos fueron retenidos en Venezuela)

Según explicó la corresponsal a su llegada al aeropuerto de Caracas, se les solicitó el pasaporte y, tras 45 minutos de espera, se les negó la entrada en el país.

“Nos han quitado los pasaportes y solo nos han dejado la cámara con la que hemos entrado”, relató Ramos.

(Lea aquí Liberan a cinco opositores venezolanos tras inicio del diálogo)

“Estamos literalmente sentados en el suelo esperando a que alguien nos notifique algo”, dijo en unas declaraciones emitidas por el canal 24 horas.

“El personal de seguridad vigila cada movimiento que hacemos”, indicó, y “sólo nos han dejado cambiar 20 dólares para poder comprar algo”.

El equipo se encuentra, junto con otro periodista estadounidense, en la sala de embarque en espera de ser devueltos a Bogotá en el primer vuelo, a las 12.00 hora local , si hay plazas disponibles, según declaraciones de Ramos.

La corresponsal dijo que permanecen en la sala de embarque y tienen limitada y vigilada su movilidad por el personal de seguridad del aeropuerto, ya que se les han retenido los pasaportes.

El Gobierno de Venezuela y sus principales opositores iniciaron un diálogo para resolver la crisis, auspiciado por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Vaticano.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD