x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Edmundo González rechaza asistir a citación de la Sala Electoral en Venezuela por “violación del debido proceso”

El opositor al régimen de Maduro rechazó la citación que se le hizo para compadecer ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia

  • La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela llamó a los diez candidatos a “certificar” los resultados de los comicios electorales, entre ellos, a Edmundo González. Foto: Colprensa.
    La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela llamó a los diez candidatos a “certificar” los resultados de los comicios electorales, entre ellos, a Edmundo González. Foto: Colprensa.
07 de agosto de 2024
bookmark

Edmundo González Urrutia, quien fue candidato de la oposición al régimen de Maduro en los pasados comicios presidenciales en Venezuela rechazó la citación que se le hizo para declarar ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia.

Por medio de una carta, González Urrutia expresó los motivos por los cuales no hacía caso al llamado de esta entidad para que se presentara a “certificar” el resultado de las elecciones celebradas el pasado 28 de julio.

El abanderado de la oposición indicó que en caso de llegar a la Sala lo haría en situación de “absoluta indefensión”, aludiendo a que el trámite que ha adelantado esta entidad “no se corresponde con ningún procedimiento legal contemplado en la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia u otra ley sobre la jurisdicción electoral”.

Le puede interesar: Régimen de Maduro secuestró a María Oropeza, reconocida líder de la oposición

González Urrutia señaló al Tribunal Supremo de Justicia de usurpar funciones constitucionales del Consejo Nacional Electoral, además de darle validez a unos resultados que, según él, no han sido producidos de acuerdo a lo que dicta la ley.

No puede la Sala Electoral incurrir en coadministración electoral con el CNE, tal como lo ha establecido la jurisprudencia constitucional del propio Tribunal Supremo de Justicia”, expresó Edmundo González en el comunicado.

Edmundo, quien fue contendiente de Nicolás Maduro, también hizo mención a las declaraciones que ha hecho el líder chavista, quien fue el que interpuso un recurso ante esa sala.

“El ciudadano Nicolás Maduro Moros (...) ha dicho públicamente, en fecha 2 de agosto, que si no compadezco incurriré en responsabilidades legales, y que, si compadezco y consigno copias de actas de escrutinio, también habrá responsabilidades penales. ¿Es ese un procedimiento imparcial y respetuoso del debido proceso? ¿Estoy ya condenado por anticipado?”, resaltó el abanderado opositor en su carta.

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia llamó a los diez candidatos que participaron en las elecciones presidenciales de Venezuela para que asistieran en fechas diferentes a “certificar” los resultados de los comicios.

Cabe recordar que dichos resultados ha sido cuestionados por la comunidad internacional debido a la falta de veeduría y a la presunta existencia de evidencias que comprueban la existencia de un fraude electoral.

El Tribunal Supremo de Justicia es presidido por la chavista Caryslia Rodríguez, quien ha indicado ante medios nacionales que esta diligencia se debe atender en persona y que la no asistencia a este procedimiento acarreará consecuencias “previstas en el ordenamiento jurídico”.

Sigan leyendo: La Fuerza Armada de Venezuela declaró lealtad a Maduro en medio de la fuerte represión a la oposición en el país

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD