Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Chavismo cambia votos por comida: “el que no vote, no come”

  • Diosdado Cabello amenazó con quitarle la comida a los venezolanos que no voten. en las elecciones legislativas. FOTO: EFE
    Diosdado Cabello amenazó con quitarle la comida a los venezolanos que no voten. en las elecciones legislativas. FOTO: EFE
  • Diosdado Cabello realiza eventos de campaña con cientos de personas en medio de la pandemia. FOTO: EFE
    Diosdado Cabello realiza eventos de campaña con cientos de personas en medio de la pandemia. FOTO: EFE
01 de diciembre de 2020
bookmark

Las elecciones legislativas de Venezuela son este domingo 6 de diciembre. En esos comicios, que buscan renovar los escaños de la Asamblea Nacional, solo participarán candidatos oficialistas, pues la oposición mayoritaria decidió no hacer parte de la jornada alegando una falta de garantías.

Así, el chavismo, en solitario, emprendió la recta final de su campaña, marcada por eventos masivos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y amenazas de Diosdado Cabello, el número dos del régimen de Nicolás Maduro, a la ciudadanía.

“El que no vota, no come. Para el que no vote, no hay comida. El que no vote, no come, se le aplica una cuarentena ahí sin comer”, dijo Cabello en un evento de campaña que se realizó en el estado Carabobo. Después, desde el estado Bolívar, instó a “salir a votar con mucha disciplina”.

Lea también: Frontera con Venezuela seguirá cerrada hasta el 16 de enero de 2021

Sobre esto, el investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, Ronald Rodriguez, señala que “el chavismo ha querido impulsar un proceso de dominio del individuo coaptando sus diferentes espacios sin permitir que pueda expresarte. Su intención es conseguir que solo se pronuncie en dirección a si pertenece o no a las lógicas de la Revolución Bolivariana”.

Sin candidatos opositores es inminente el triunfo del chavismo en estos comicios, en los que participarán poco más de 14 mil candidatos de 107 colectividades políticas de corte oficialista. Según la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Indira Alfonzo, “hay garantías” para realizar la jornada.

Ya en otras ocasiones Diosdado Cabello ha protagonizado amenazas de ese tipo. En mayo intimidó al sector científico del país después de una publicación sobre el subregistro de casos de coronavirus y en su programa de televisión, Con el Mazo Dando, acostumbra lanzar advertencias a sus detractores.

Diosdado Cabello realiza eventos de campaña con cientos de personas en medio de la pandemia. FOTO: EFE
Diosdado Cabello realiza eventos de campaña con cientos de personas en medio de la pandemia. FOTO: EFE

La vinculación del voto con el derecho a acceder a la comida o la “disciplina” social complejiza el escenario de las elecciones de este domingo, una jornada que promete agudizar la crisis política de Venezuela.

Las legislativas fueron convocadas a mitad de año. Desde entonces los diligentes opositores comenzaron a apartarse de la jornada, desde Maria Corina Machado de Vente Venezuela hasta Juan Guaidó y Leopoldo López, ambos de Voluntad Popular.

Puede ver: Crímenes de Venezuela sí serían competencia de la CPI

El último en hacerlo fue Henrique Capriles, de Primero Justicia, quien consideró participar, pero desistió al considerar que no había garantías porque los comicios no contarán con veeduría internacional y el régimen se negó a aplazar su fecha.

La jornada de este 6 de diciembre pretende reemplazar a la Asamblea Nacional. Ese organismo es, por ahoa, la única institución del país que está en manos de la oposición, pero su periodo parlamentario vence el 5 de enero. Así las cosas, sin candidatos opositores el triunfo del oficialismo es inminente.

La crisis política se agudizará en las próximas semanas. Tal como lo señaló el diputado Freddy Guevara en conversación con este diario, el parlamento actual seguirá en funciones bajo la premisa de que la jornada de este 6 de diciembre es ilegítima.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD