El lado colombiano del puente internacional Tienditas, donde está uno de los pasos fronterizos con Venezuela, está listo para recibir el concierto Venezuela Aid Live organizado por el multimillonario Richard Branson, quien se trazó la meta de recaudar 600 millones de dólares en 60 días que permitan atender la crisis humanitaria que vive el país a causa de las políticas del régimen de Nicolás Maduro.
Las autoridades colombianas esperan recibir al menos 250 mil asistentes en un escenario con capacidad para 500 mil. Y, para quienes no pueden estar en Cúcuta, este tendrá un cubrimiento internacional. El Aid Live comenzará a las 11 de la mañana.
Fue cuestión de días desde que se conoció la iniciativa de Branson hasta el día del evento y los artistas que se sumaron a la causa venezolana llegaron rápidamente. Hay 32 confirmados de Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, México, Puerto Rico, Suecia y Venezuela.
Cantantes como Luis Fonsi, Anitta, Alejandro Sanz o Miguel Bosé se presentarán en un escenario giratorio que fue construido en 58 horas y cuenta con 16 metros de ancho, 12 metros de fondo y 3,5 metros en su parte más alta.
“No todos los días se monta un escenario en un puente que es una frontera internacional. Las condiciones hasta el momento han estado normales. Se siente lo que todos sentimos, esa tensión de saber qué va a pasar con el concierto”, afirmó a la Agencia EFE Jorge Moreno, de la compañía JMoreno Asociados, una de las empresas que trabaja en el montaje del escenario.
Otros artistas serán Juanes y Carlos Vives; el venezolano Ricardo Montaner y el dominicano Juan Luis Guerra. Tanto estos cantantes como los españoles Bosé y Sanz estuvieron hace 11 años en el evento “Paz sin fronteras”, un concierto que se realizó en el paso entre Cúcuta y San Antonio del Táchira para pedir el fin de la guerra en Colombia.
En el Venezuela Aid Live también estarán el dj sueco Alesso; los estadounidenses Jencarlos Canela y Rudy Mancuso; el argentino Diego Torres; los mexicanos Maná, Paulina Rubio y Reik, y el puertorriqueño, además de Camilo Echeverry, Orlando “el Cholo” Valderrama, Fonseca, Gusi, Jorge Villamizar, Maluma, Santiago Cruz y Silvestre Dangond.
FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
También estarán los venezolanos Carlos Baute, Chyno Miranda, Danny Ocean, Jorge Glem, José Luis Rodríguez, “el Puma”; Lele Pons, Nacho, Reynaldo Armas, Reymar Perdomo y el dúo Mau y Ricky.
En Cúcuta, la ciudad que recibe el evento, se declaró día cívico, y el gobierno de Colombia movilizó gran parte de sus entidades para la frontera por motivo del concierto.
Los organizadores del Venezuela Aid Live esperan que el régimen de Nicolás Maduro deje entrar la ayuda humanitaria que enviaron países como Colombia, Estados Unidos y Puerto Rico. Esta, cargada de alimentos y medicamentos, está varada en el puente internacional Tienditas y Maduro ha dicho que no la dejará entrar. Además, ha desplegado a militares en el lado venezolano del área limítrofe.