x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Venezuela rompió relaciones con Perú por reconocer al opositor Edmundo González como el “legítimo” presidente electo

La cancillería venezolana rompió relaciones diplomáticas con Perú luego de que Lima desafiara la proclamación oficial del Consejo Nacional Electoral de Venezuela a Nicolás Maduro como presidente reelecto.

  • El gobierno de Perú desconoció la victoria de Nicolás Maduro para un tercer mandato en Venezuela. FOTO: AFP | COLPRENSA
    El gobierno de Perú desconoció la victoria de Nicolás Maduro para un tercer mandato en Venezuela. FOTO: AFP | COLPRENSA
31 de julio de 2024
bookmark

Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Perú tras las “temerarias declaraciones” de Lima que reconoció al opositor Edmundo González Urrutia como “presidente electo”, pese a que el mandatario izquierdista Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral, de línea oficialista.

“El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha decidido romper relaciones diplomáticas con la República del Perú (...) Nos vemos obligados a tomar esta decisión luego de las temerarias declaraciones del canciller peruano que desconocen la voluntad del pueblo venezolano y nuestra Constitución”, indicó el canciller venezolano, Yván Gil, este martes en un mensaje en X.

Lea aquí: Argentina denunció corte de energía a su embajada en Caracas donde se refugian seis opositores

Luego de esta decisión, Perú aseveró que “ante la imposibilidad de demostrar fehacientemente su atribuido triunfo electoral, exhibiendo todas las actas con verificación internacional como solicitan los países y múltiples organismos internacionales, el régimen del señor Maduro anuncia el rompimiento de las relaciones diplomáticas con el Perú”.

Esta decisión solo formaliza la arbitraria decisión anterior de pedir la salida de los funcionarios diplomáticos y consulares peruanos, y de varios otros países de la región”, señaló el gobierno de Dina Boluarte, quien además pidió “democracia” y “libertad” en Venezuela.

Presidente legítimo”

El gobierno de Perú había reconocido este martes al opositor González como “legítimo” presidente electo de Venezuela tras los comicios del domingo, desconociendo la decisión de la autoridad electoral venezolana de declarar ganador a Maduro, afirmó el canciller Javier Gonzáles-Olaechea.

El señor González es el presidente electo y legítimo de Venezuela”, zanjó el ministro de Exteriores al canal estatal de televisión TV Perú Noticias.

El CNE de Venezuela otorgó la victoria al presidente Maduro, para un tercer mandato de seis años, un resultado que la oposición denuncia como “fraude” y que parte de la comunidad internacional ha rechazado.

“Es evidente que la voluntad de fraude existe (por parte del oficialismo venezolano). El señor (Edmundo) González es el presidente electo de Venezuela, esa es la posición del gobierno peruano y la de muchos organismos internacionales”, añadió Gonzáles-Olaechea a la radio RPP.

Anunció que las autoridades peruanas no descartan considerar al régimen de Maduro como un “gobierno de facto” desde enero de 2025, fecha en que culmina el segundo periodo del gobernante venezolano.

Hasta que termine su mandato es un presidente, al final del mandato se convertiría en un gobierno de facto”, señaló el ministro.

La Cancillería peruana ordenó a los funcionarios diplomáticos venezolanos abandonar el país “en un plazo no mayor a 72 horas” ante “las graves y arbitrarias decisiones tomadas hoy por el régimen venezolano”.

Esa decisión se anunció después de que el gobierno de Maduro decretara el retiro de sus misiones diplomáticas en Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay, y exigiera lo mismo a esos países por no reconocer el triunfo oficialista.

En un comunicado conjunto, esos siete países latinoamericanos, junto con Ecuador y Paraguay, habían considerado “indispensable” que existieran “garantías de que los resultados electorales respetarán a cabalidad la voluntad popular”.

Al menos 12 civiles, entre ellos dos menores de edad, han muerto en Venezuela y cientos han resultado heridos desde que el lunes estallaran protestas para reivindicar la victoria de González Urrutia, según la oenegé Foro Penal.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD