El periodista de la cadena Palestina TV Mohamed Abu Hatab ha muerto este jueves por la noche junto a once miembros de su familia, entre los que se encuentran su mujer, su hijo y su hermano, tras un bombardeo del Ejército de Israel contra la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
Abu Hatab había estado trabajando en directo tan solo una hora antes de su muerte; con él ya son cuatro los periodistas de la cadena --más de 30 en total-- que han muerto en los bombardeos iniciados el pasado 7 de octubre, según la agencia de noticias Palestina Wafa.
Le puede interesar: Gaza está acorralada por el fuego israelí y la “maldición” de Hamás
Además, los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han matado a otras 15 personas en la ciudad de Gaza, incluido el periodista Mohamed al Bayari.
Por otro lado, el Hospital de la Amistad Turco-Palestina de Ciudad de Gaza ha anunciado la muerte de cuatro pacientes de cáncer tan solo un día después de cesar sus actividades debido a los últimos bombardeos de Israel y la falta de combustible.
Asimismo, la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) ha confirmado la muerte de otros dos de sus trabajadores, sumando un total 72.
El número de palestinos muertos a causa de la ofensiva del Ejército de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha superado la barrera de los 9.000, según han indicado este jueves las autoridades del enclave palestino, controlado por el grupo islamista.
Atacaron una ambulancia, supuestamente, al servicio de Hamás
El Ministerio de Salud de Hamás anunció este viernes que un bombardeo contra una ambulancia cerca del mayor hospital de Gaza dejó 13 muertos, en un ataque confirmado por el ejército israelí.
“La masacre de las ambulancias dejó 13 muertos y 26 heridos”, afirmó el portavoz del ministerio, Ashraf al Qidreh. Los vehículos, precisó, “transportaban a varios heridos para ser hospitalizados en Egipto”.
El ejército israelí confirmó el bombardeo y dijo que la ambulancia era “usada por una célula terrorista de Hamás, a proximidad de sus posiciones en zona de combate”.
El bombardeo tuvo lugar frente al hospital Al Shifa de Gaza, donde miles de desplazados se refugiaron de los ataques aéreos israelíes tras el inicio de la guerra el 7 de octubre.
También le puede interesar: Antony Blinken llegó a Israel para pedir “medidas concretas” que protejan a civiles de Gaza
Por su parte, las autoridades israelíes han confirmado cerca de 1.400 muertos y más de 240 secuestrados tras la incursión de Hamás contra el sur del país.