Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La historia detrás de la polémica caricatura que compara a Putin con Hitler

Fue compartida por el gobierno ucraniano en Twitter y le dio la vuelta al mundo.

  • La imagen relaciona al régimen nacionalsocialista de la Alemania nazi con el gobierno actual de Rusia. Foto: Cuenta oficial de Ucrania en Twitter
    La imagen relaciona al régimen nacionalsocialista de la Alemania nazi con el gobierno actual de Rusia. Foto: Cuenta oficial de Ucrania en Twitter
24 de febrero de 2022
bookmark

En medio de la invasión de Rusia a Ucrania, que se desencadenó en las últimas horas por orden del presidente ruso, Vladimir Putin, el gobierno ucraniano compartió una polémica caricatura que le dio la vuelta al mundo.

La imagen muestra al canciller de la Alemania nazi, Adolf Hitler, acariciando el rostro de Putin, que está representado como un niño. Fue compartida por la cuenta oficial de Ucrania en Twitter.

“Este no es un meme, sino nuestra realidad hoy en día”, escribieron desde el perfil, que ha recibido fuertes críticas porque supuestamente no está tomando la invasión de su país con seriedad.

Hace unas horas también publicaron otro trino en el que señalan: “Etiqueta a Rusia y diles lo que piensas de ellos”.

Esta no es, sin embargo, la primera vez que la cuenta oficial de Ucrania comparte memes a modo de propaganda. El pasado 13 de enero también compartieron un meme en el que advierten: “Dejen de decir ‘Crisis en Ucrania’, no hay crisis, se trata de un mal vecino”.

Han criticado con fuerza el manejo que Putin le está dando a su política internacional. En otro meme, del pasado 27 de diciembre, señalaron que el temor del presidente ruso no era que Ucrania entrara a la OTAN, sino los derechos humanos, la prensa libre y las elecciones justas.

Pero la propaganda no es el único fin de la cuenta. En las últimas horas la cuenta también ha buscado apoyo internacional ante la invasión, más aún porque tuitea sobre todo en inglés, que no es el idioma mayoritariamente hablado en Ucrania. “Dona dinero al Ejército ucraniano aquí”, reza otro tuit en el que comparten un link del Gobierno.

Las pesadillas de la Segunda Guerra Mundial

La caricatura de Ucrania le trajo al mundo el recuerdo de los días más amargos de la Segunda Guerra Mundial y además es una narrativa recurrente que está usando el gobierno ucraniano para condenar la invasión rusa.

De hecho, durante una transmisión en vivo el presidente ucraniano de origen judío, Volodimir Zelenski, también hizo un comentario en el que equiparaba ambas situaciones. “Rusia atacó a Ucrania de una forma cobarde y suicida, como lo hacía la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial”, aseguró.

Zelenski también le pidió a la población civil que tenga experiencia en combate tomar las armas y defender la “soberanía” de su país.

Putin, por su parte, también ha usado la narrativa nazi en contra del gobierno ucraniano. “Nos esforzaremos por desmilitarizar y desnazificar Ucrania. Y también para llevar ante la justicia a quienes han cometido numerosos y sangrientos crímenes contra la población civil”, aseguró Putin cuando anunció la invasión.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD