x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La sentencia contra Trump por agresión sexual a una periodista no frena su carrera política en Estados Unidos

Un jurado federal de Nueva York lo condenó a pagar 5 millones de dólares a la columnista E. Jean Carroll. El expediente es de carácter civil, por lo que no implica pena de cárcel o inhabilidad para las elecciones.

  • El magnate republicano Donald Trump fue condenado en Nueva York por agredir sexualmente a la periodista E. Jean Carroll, en 1996. La decisión es de carácter civil y no obliga al expresidente a ir preso. FOTO GETTY
    El magnate republicano Donald Trump fue condenado en Nueva York por agredir sexualmente a la periodista E. Jean Carroll, en 1996. La decisión es de carácter civil y no obliga al expresidente a ir preso. FOTO GETTY
10 de mayo de 2023
bookmark

El magnate republicano Donald Trump sí es responsable de agredir sexualmente y de difamar a la periodista E. Jean Carroll y, por lo mismo –pese a sus intentos de descalificar al tribunal federal de Nueva York que resolvió el expediente–, tendrá que repararla con 5 millones de dólares por daños y perjuicios.

El juez del caso, Lewis Kaplan, no pidió al jurado que determinara si el expresidente y ahora aspirante a volver a la Casa Blanca era culpable de violar a la columnista, sino si lo consideraba civilmente responsable de la violación que Carroll aseguró haber sufrido en los probadores de unos almacenes de lujo en Nueva York en 1996.

Eso se traduce en que su carrera política no se frena, ya que es una sentencia de carácter administrativo y no penal, pero Trump aprovechó para calificarla de “vergüenza”. Además, en la red Truth Social, agregó que “no tengo absolutamente ni idea de quién es esta mujer”.

Carroll, de 79 años, denunció a Trump el año pasado año, por violación y por difamación luego de que este la acusara de cometer una “completa estafa”, “falsedad” y “mentira” tras la publicación de un libro (2019) en el que reveló la agresión sexual.

Carroll reconoció en el juicio –que duró dos semanas y en el que no compareció Trump– que se sintió “avergonzada” por esta agresión, la cual, dijo, le impidió mantener una relación sentimental desde entonces. “Me llevó mucho tiempo darme cuenta que permanecer en silencio no funciona”, advirtió.

La defensa de Carroll presentó como testigos en el juicio a otras dos mujeres que dijeron haber sido víctimas de agresión sexual por parte de Trump. Una de ellas, la ejecutiva Jessica Leeds, aseguró en la Corte que Trump la tocó indebidamente en un vuelo en la década de 1970.

La periodista Natasha Stoynoff aseguró, por su parte, que el magnate la había besado sin su consentimiento durante una entrevista en su mansión de Mar-a-Lago en 2005.

Además, cerca de una docena de mujeres acusaron a Trump de agresión sexual antes de las elecciones de 2016, en las que llegó a la presidencia de Estados Unidos.

El republicano, que aspira volver a la Casa Blanca en los comicios de 2024, siempre ha negado las acusaciones y hasta ahora nunca había sido condenado por la justicia.

En todo caso, Trump no declaró durante el juicio ni su defensa convocó a ningún testigo, pero en un video de la declaración bajo juramento que hizo a la abogada de Carroll, Roberta Kaplan, en octubre pasado y que fue mostrado al jurado, tacha a la experiodista de “mentirosa” y “enferma”.

Los abogados de Trump la acusan de haber inventado la agresión movida por el “dinero, razones políticas y estatus”.

Carroll se amparó en una ley promulgada en noviembre en el Estado de Nueva York, que abrió a las víctimas de agresiones sexuales un plazo de un año para demandar a sus presuntos agresores por ataques que habían prescrito.

Y, por eso, acusó a Trump de agresión, “cuando la violó y manoseó a la fuerza”, y de difamación por comentarios que causaron “daño reputacional, emocional y profesional”. Y la justicia le dio la razón.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD