x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A pocas horas de vencerse el plazo para TikTok en EE. UU., Trump le hace una nueva prórroga a la red social

El presidente estadounidense le ha dado un nuevo tiempo a la red social para cerrar un acuerdo y poder funcionar en el territorio norteamericano.

  • El plazo para que se defina el futuro de TikTok en Estados Unidos vencía a la medianoche de este 5 de abril. FOTO: Getty
    El plazo para que se defina el futuro de TikTok en Estados Unidos vencía a la medianoche de este 5 de abril. FOTO: Getty
04 de abril de 2025
bookmark

TikTok estaba a horas de vencer el plazo para encontrar un propietario no chino o enfrentarse a una prohibición en Estados Unidos; sin embargo, Trump ha puesto un nuevo límite.

La popular aplicación para compartir videos, que tiene más de 170 millones de usuarios estadounidenses, está amenazada por una ley de ese país aprobada por abrumadora mayoría el año pasado y que ordena a TikTok separarse de su propietario chino ByteDance o ser cerrada en Estados Unidos.

El presidente republicano, Donald Trump, dijo el jueves que su administración estaba “muy cerca” de un acuerdo para encontrar un comprador para TikTok, y agregó que involucraba a “múltiples” inversores, pero no dio más detalles.

Lea también: Las ‘novias’ de TikTok: Microsoft, Elon Musk y hasta el youtuber MrBeast quieren comprar la app china

Motivada por temores de seguridad nacional y la creencia generalizada en Washington de que TikTok está en última instancia controlado por el gobierno chino, la ley entró en vigor el 19 de enero, un día antes de la toma de posesión de Trump.

En las horas previas a esa fecha límite, TikTok cerró temporalmente en Estados Unidos y desapareció de las tiendas de aplicaciones, para consternación de millones de usuarios.

Pero el presidente republicano anunció rápidamente una extensión de 75 días y TikTok posteriormente restableció el servicio a los usuarios existentes, volviendo a las tiendas de aplicaciones de Apple y Google en febrero.

Ese plazo expiraba este 5 de abril a la medianoche, sin embargo, Donald Trump ha anunciado a través de su red, Truth Social, que extiende el tiempo límite a TikTok por otros 75 días.

“Mi Administración ha trabajado arduamente para alcanzar un acuerdo para salvar TikTok y hemos logrado avances considerables. El acuerdo requiere más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias, por lo que firmo una Orden Ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento durante 75 días adicionales”, escribió el mandatario estadounidense.

El republicano hizo alusión a los aranceles que se le han impuesto a China en medio de la guerra comercial que ha desatado. “Esto demuestra que los aranceles son la herramienta económica más poderosa y muy importantes para nuestra seguridad nacional. No queremos que TikTok desaparezca. Esperamos trabajar con TikTok y China para cerrar el acuerdo”.

Trump ha sugerido que esta red social podría incluso ser parte de un acuerdo más amplio con China para aliviar los severos aranceles que impuso a Beijing como parte de una ola mundial de gravámenes.

Según los informes, la solución más probable sería que los inversores estadounidenses existentes en ByteDance transfieran sus participaciones a una nueva empresa global independiente de TikTok.

Se incorporarían más inversores estadounidenses, entre ellos Oracle y Blackstone, la firma de capital privado, para reducir la proporción de inversores chinos.

Gran parte de la actividad de esta aplicación en Estados Unidos ya está alojada en servidores de Oracle, y el presidente de la compañía, Larry Ellison, es un aliado de Trump desde hace mucho tiempo.

¿Cuáles son las empresas que han hecho ofertas por TikTok en Estados Unidos?

Desde que Donald Trump se posesionó como presidente de Estados Unidos el pasado 20 de enero y que le, luego de que la aplicación estuviera sin funcionar durante varias horas en el territorio norteamericano, el listado de pretendientes de TikTok aumentó considerablemente, despertando el interés de varios magnates.

Uno de los primeros en entrar a la puja por la red social fue Elon Musk, el CEO de Tesla, X y Space X ,quiso sumar a su imperio la red social que desde el 2020 aumentó su popularidad a nivel mundial.

El magnate sudafricano tenía inclusive el visto bueno de Donald Trump para adquirir la aplicación. “Estaría abierto (a que adquiera la app) si él quisiera comprarla”, dijo en su momento el mandatario en una rueda de prensa.

Siguiente a la oferta de la mano derecha de Trump, otro que se sumó a los interesados por TikTok fue Microsoft, algo que se dio a conocer en voz Angelo Zino, vocero de CFRA Research, quien confirmó que la compañía fundada por Bill Gates “ha tenido el deseo de afianzarse más en el espacio publicitario digital”.

Sin embargo magnates de grandes empresas no sólo han conformado la lista de pretendientes de la red social, pues Jimmy Donaldson, conocido en las redes sociales como MrBeast, propuso en un video comprar TikTok para salvarla en Estados Unidos.

“Acabo de salir de una reunión con un grupo de multimillonarios, TikTok, vamos en serio. Este de aquí es mi abogado, tenemos una oferta preparada para ustedes, queremos comprar la plataforma”, manifestó el youtuber en otra grabación.

Una compañía que entró fuertemente en la puja por la aplicación en los últimos días es Amazon, que, según The New York Times, envió una oferta formal al vicepresidente J.D. Vance, quien encabeza las negociaciones de compra de la plataforma.

Tim Stokely, fundador de la plataforma de contenido para adultos, OnlyFans también quiere adquirir esta red social, esto lo haría a través de la startup de redes sociales Zoop, que fue confundada con el empresario RJ Phillips y en alianza con la empresa de criptomonedas The Hbar Foundation.

Otras propuestas incluyen una iniciativa llamada “La oferta popular para TikTok”, lanzada por la iniciativa Proyecto Libertad del magnate inmobiliario y deportivo Frank McCourt. La startup de inteligencia artificial Perplexity, también expresó recientemente interés en comprar TikTok.

El cambio de opiniones de Trump sobre TikTok

En 2020, al final de su primer mandato, el propio Trump había intentado, sin éxito, prohibir TikTok en Estados Unidos.

Sin embargo, cambió de opinión durante su última campaña, saliendo en defensa de la aplicación, muy popular entre los jóvenes. “Me gustaría que TikTok siguiera vivo”, dijo Trump.

Uno de sus principales donantes políticos, el multimillonario Jeff Yass, es un importante accionista de la empresa matriz ByteDance.

Sigan leyendo: Fundador de OnlyFans también presentó oferta para comprar TikTok: así está el panorama

*Con información de AFP

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD