Los robos han sucedido a plena luz del día o con la complicidad de la noche. No hay más armas que la fuerza y la fortaleza atlética para correr con la mercancía robada. No hay artículos predilectos, pues los hurtos van desde ropa y accesorios de belleza hasta celulares, tablets y otros elementos tecnológicos.
Estos saqueos, en los que se ven hordas de personas ingresando a tiendas y como si fueran un huracán, llevándose todo a su paso, atemorizaron en la noche de este jueves a los habitantes de Filadelfia. Las tiendas Footlocker, Apple Store, Lululemon y Wendy’s fueron las más afectadas según información oficial.
“Aproximadamente 1000 jóvenes ingresaron a la fuerza y participaron de estos robos en masa, apoderándose de objetos de valor”, informaron las autoridades locales.
Pero la noche de terror y las imágenes de los robos masivos en Filadelfia es un acto que, como si fuera un deja-vú, se han venido presentando desde el pasado mes de agosto en otras ciudades de Estados Unidos como en Los Ángeles.
¿A qué se deben los saqueos?
La Policía y los investigadores de las ciudades donde se vienen presentando estos robos masivos indagan si los saqueos tienen que ver, cómo se creyó inicialmente, como retaliación a la decisión de un juez de dejar en libertad a un agente involucrado en un tiroteo.
Otra de las hipótesis considerada por los investigadores apuntaba a lo que mencionaron algunas de las personas capturadas mientras realizan los robos, y apuntaba a la situación económica.
Sin embargo, Policías e investigadores apuntan a que esta nueva oleada de saqueos y robos masivos obedece a rumores y videos que se hicieron virales en 2022 y que han vuelto a compartirse por las redes sociales. En uno de ellos, con las imágenes de los robos de fondo, se escucha una voz que dice: “Lo que la gente no sabe es que robar es legal en California. Y sé que suena a una locura, pero es cierto. La gente tiene hasta el derecho de robarse hasta 950 dólares por día”.
Acto seguido, esta voz anónima, que ya está siendo investigada por las autoridades y le siguen la pista, agrega que lo que se roban, estas personas tienen permiso para venderlo.
Otra de las conclusiones de las autoridades del incremento de estos robos y del rumor que se esparció afirmando que se podía robar esos objetos de menor cuantía, tiene que ver con la falsa información que circuló por las redes sociales y señalaba que con la aprobación de la Proposición 47 en 2014, con la que se reclasificaron algunos delitos y les bajaron a la categoría de no graves, entre ellos, el hurto sin violencia no tendría efecto penal o judicial.
No es cierto que se pueda
Pero la misma Ley que los saqueadores han usado para difundir y aumentar las oleadas de robos masivos, es la que tiene en cuenta la justicia de Estados Unidos para judicializar a una persona que cometa un hurto, así su valor sea de menor cuantía.
Expertos indicaron a AFP que no es cierto que las personas puedan robar menos de $USD 950 por día, y que igual se considera un delito, así sea considerado menor, y puede ser llevado a prisión. El mismo Código Penal de California considera ilegal este tipo de “robos menores”.
“Es completamente incorrecto decir que la gente tiene el derecho de robar 950 dólares. Creo que esta persona se refiere a la Proposición 47, una importante reforma de justicia criminal en California”, expresó Charis Kubrin, profesora de criminología, derecho y sociedad en la Universidad de California, Irvine, a AP.
Kubrin agregó a la agencia de periodismo que “si robas algo, cometes hurto, sin importar la cantidad de dólares, vas a ser detenido por eso”.
Las autoridades de Estados Unidos se han puesto a la tarea de crear planes para frenar este tipo de robos que según información de la Federación Nacional de Minoristas, les ha dejado a los comerciantes del ese país un total de 94 mil millones de dólares de pérdidas, con un aumento del 90 % en este tipo de delitos desde 2018.
Pese a esto, los robos se siguen presentando cada día. Los comerciantes han optado por poner cerraduras, pero hasta estas se las han robado.