El gobierno de Vladimir Putin lanzó una advertencia a Ucrania y sus aliados e informó que adaptará su doctrina para usar su arsenal nuclear en respuesta a los escenarios de tensión que se vienen presentando en sus zonas fronterizas.
Desde el Kremlin, las autoridades rusas informaron que harán una modificación a su doctrina de guerra y considerarían un ataque de un Estado no nuclear que estuviera respaldado por uno con armas nucleares como un “ataque conjunto”.
Lea también: Rusia busca prohibir la adopción de niños rusos por ciudadanos de países que permiten la transición de género
Este cambio implicaría a Ucrania, quien es un Estado no nuclear que está recibiendo apoyo de países como Estados Unidos, quien sí posee este tipo de arsenal.
Dmitri Peskov, portavoz del gobierno ruso, manifestó que esta medida “es un aviso que advierte de las consecuencias en caso de que esos países participen en un ataque contra nuestro país por diversos medios, no obligatoriamente nucleares”.
Esta advertencia ha despertado las alarmas en la comunidad internacional, pues la Unión Europea ha calificado esta decisión de “imprudente e irresponsable”.
“No es la primera vez que Putin está jugando con su arsenal nuclear, y por supuesto que rechazamos firmemente estas amenazas”, expresó Peter Stano, portavoz de política exterior de la Unión Europea, quien además acusó a Rusia de “chantaje nuclear”.
Le puede interesar: Zelenski presentará este jueves su “plan de victoria” en la Casa Blanca
Por su parte, Andriy Yermak, asesor presidencial de Ucrania afirmó a través de un canal oficial de ese país que “a Rusia no le queda más que el chantaje nuclear; no tiene otros instrumentos para intimidar al mundo”.
Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, también calificó estas palabras de “total irresponsabilidad”. China ya había advertido anteriormente al gobierno de Putin sobre el uso de estas armas y mediante comunicados, Xi Jinping, jefe de Estado chino, ha pedido calma a su homólogo ruso.
Siga leyendi: La cruda realidad detrás de los colombianos que luchan en Ucrania: van más de 50 connacionales muertos
Estas advertencias se dan en medio de la visita que Zelenski, presidente de Ucrania, lleva a cabo en la Casa Blanca, donde busca que el gobierno de Estados Unidos le autorice a las tropas ucranianas el lanzamiento de misiles y armas de largo alcance.