x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tribunal europeo condenó a Rusia por oponerse a ampliar derechos para las parejas de mismo sexo

La sentencia la emitió este martes el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). Moscú siempre ha hecho caso omiso de este tipo de decisiones.

  • Rusia se ha negado desde el año pasado a cumplir los fallos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. FOTO: Tomada de la web del Tribunal
    Rusia se ha negado desde el año pasado a cumplir los fallos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. FOTO: Tomada de la web del Tribunal
17 de enero de 2023
bookmark

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó este martes a Rusia por la persecución que en el país de Vladimir Putin vive la comunidad LGBTIQ+. De hecho, el movimiento más reciente, y muy retrógrado, fue el de negarse a casar a las parejas del mismo sexo.

Rusia incurrió en “una violación del derecho al respeto de la vida privada y familiar”, que garantiza el Convenio Europeo de Derechos Humanos, según se lee en el fallo de la corte paneuropea.

Desde 2009, tres parejas del mismo sexo en las oficinas civiles rusas casarse, lo cual les fue negado con el argumento de que la ley solo permite una boda “entre un hombre y una mujer”.

La justicia rusa desestimó las demandas de las parejas, porque iban “contra tradiciones nacionales establecidas”. Y, por eso, los afectados elevaron el caso al mencionado tribunal europeo en 2010 y 2014.

En su decisión, la Corte –con sede en Estrasburgo (noreste de Francia)– recordó que ya rechazó el argumento de Moscú de que “los rusos desaprueban la homosexualidad”.

La democracia, se agregó, implica un “equilibrio que garantice a los individuos minoritarios un trato justo”, que evite “cualquier abuso de posición dominante”.

El artículo 8 del Convenio obliga a los países a “ofrecer un marco jurídico” para que las parejas del mismo sexo tengan “reconocimiento y protección adecuadas”.

Sin embargo, Rusia no mostró ante el tribunal “la intención de modificar su derecho interno para permitir a las parejas del mismo sexo beneficiarse”.

Moscú ya no forma parte del Consejo de Europa ni del Convenio desde septiembre de 2022, pero debe aplicar las decisiones de su tribunal sobre asuntos previos a su salida.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD