x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un negocio con Boris tumbó al jefe de la BBC

El director del emporio inglés le dio una mano al expremier conservador para que obtuviera un crédito de 900.000 euros. Fue un escándalo.

  • Richard Sharp renunció este viernes, pero seguirá al frente de la cadena hasta junio. Se cayó por ayudar a Boris Johnson. FOTO cortesía
    Richard Sharp renunció este viernes, pero seguirá al frente de la cadena hasta junio. Se cayó por ayudar a Boris Johnson. FOTO cortesía
29 de abril de 2023
bookmark

Con la pelea perdida y con un panorama oscuro, el director del grupo audiovisual británico BBC, Richard Sharp, renunció a la cadena luego de que se conociera que mientras era banquero, en el año 2021, ayudó al exprimer ministro Británico, Boris Johnson, a obtener un crédito por 900.000 euros. Boris le devolvería el favor nombrándolo jefe de una de las cadenas más poderosas del planeta en el campo de la comunicación.

El informe publicado este viernes determinó que Sharp violó las reglas al no declarar que había ayudado a Johnson a obtener el crédito. Sharp, de 67 años, fue nombrado poco después al frente del grupo público. Su dimisión efectiva tendrá lugar a finales de junio.

El informe concluye que incumplió “el código de gobernanza para los nombramientos públicos”, pero que este incumplimiento “no invalida necesariamente el nombramiento”, explicó Sharp en el comunicado al mismo tiempo que anunció su dimisión.

El exbanquero, que asegura haber infringido las reglas de manera “involuntaria”, consideró sin embargo necesario dar un paso al costado para anteponer “los intereses de la BBC”. En el caso contrario, podría volverse una “distracción” para el “buen trabajo” del gigante audiovisual, justificó.

La ministra de Cultura, Lucy Fraser, dijo “entender y respetar” su decisión, y le agradeció su trabajo como presidente de la BBC.

Así ocurrieron los hechos

Mientras le consideraban para el puesto en la BBC, a finales de 2020, Sharp puso a Johnson en contacto con un primo lejano del primer ministro que le concedió el crédito.

El exbanquero niega que obtuvo el trabajo como contrapartida por ayudar a Johnson. “Debería de haber declarado que tenía esta problemática relación financiera con el entonces primer ministro”, dijo Lucy Powell, jefa de cultura del Partido Laborista, de la oposición.

El asunto hizo un “daño incalculable” a la imagen de la BBC, lamentó. Sharp, quien se desempeñó también como jefe del actual primer ministro Rishi Sunak, cuando trabajaban en Goldman Sachs estuvo bajo los focos por sus vínculos con el Partido Conservador.

Esta proximidad fue fustigada por los críticos cuando la BBC decidió suspender el mes pasado al célebre presentador Gary Lineker tras unas declaraciones. Lineker comparó la retórica migratoria del gobierno con la de la época nazi. Tras el anuncio del viernes, consideró que el presidente de la BBC no debería de ser elegido por el gobierno. “Ni ahora ni nunca”, tuiteó.

Pero Sunak se negó a descartar otro nombramiento político y afirmó a los periodistas que estaba “centrado en cumplir con el pueblo británico”.

La BBC, institución ineludible del paisaje audiovisual británico, celebró su centenario en el otoño boreal azotada por la competencia de las plataformas de pago y las amenazas que planean sobre su financiación pública.

El grupo también ha sido criticado en los últimos años por los conservadores en el poder que la acusan de realizar una cobertura sesgada, especialmente respecto al Brexit, y de centrarse en las preocupaciones de las élites urbanas en lugar de en las inquietudes de las clases populares.

A principios de 2022, el gobierno británico -entonces dirigido por Boris Johnson- congeló por 2 años el impuesto audiovisual anual de 159 libras esterlinas (199 dólares) por la inflación, que está poniendo a prueba las finanzas de los hogares. El Ejecutivo también mencionó la posibilidad de una eventual supresión de la tasa, una amenaza controvertida incluso entre los conservadores.

Bajo presión presupuestaria, el grupo anunció en mayo un plan para ahorrar 500 millones de libras (647 millones de dólares) al año. Como parte de las acciones para el ahorro, se recortarán un millar de empleos, se fusionarán cadenas y otras pasarán a emitirse exclusivamente en línea.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD