x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Primeras redadas contra inmigrantes de Donald Trump dejan 538 detenidos y cientos de deportados

Entre los detenidos, afirmaron desde la Casa Blanca, hay hombres que deben purgar condenas por delitos como violación o agresión sexual a menores.

  • Estados Unidos envió 1.500 soldados a la frontera con Estados Unidos para controlar el flujo migratorio. FOTO GETTY
    Estados Unidos envió 1.500 soldados a la frontera con Estados Unidos para controlar el flujo migratorio. FOTO GETTY
24 de enero de 2025
bookmark

En los primeros operativos de las redadas antimigrantes en Estados Unidos se han capturado a 538 personas señaladas de cometer delitos y ya se han realizado cientos de deportaciones de hombres y mujeres indocumentadas.

La Agencia de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos aseguró en la mañana de este viernes que, además de los arrestos, se han registrado 373 órdenes de detención.

La Casa Blanca publicó en sus redes sociales, incluso, casos de éxito de los operativos contra la migración irregular que fueron ordenados una vez Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos.

Lea más: Trump dio vía libre a redadas de migración en escuelas, iglesias y hospitales

Por ejemplo, afirmaron que entre los detenidos está Luis Alberto Espinoza, un hombre que fue detenido este 23 de enero y que carga una condena por violación. Además, expusieron el caso de Cristofer Alexander Ramírez, también detenido este jueves, y quien deberá pagar una condena por violencia sexual contra una menor de edad.

“Este es un pequeño adelanto del trabajo de la Administración Trump para dar seguridad a las fronteras de nuestra nación”, se lee en un mensaje de la Casa Blanca.

La administración Trump calificó los resultados como “promesa hecha, promesa cumplida” y aseguró que estos son los operativos de deportación masiva más grandes en la historia de EE. UU.

El Departamento de Seguridad Nacional revocó el martes 21 de enero una directriz que se había tomado bajo la administración de Joe Biden para evitar que las autoridades realizaran redadas en estos lugares o cerca de ellos.

La decisión de la administración de Trump, entonces, facultó a los agentes de migración para capturar los que ha calificado como “criminales extranjeros”.

“Esta acción faculta a los valientes hombres y mujeres para hacer cumplir nuestras leyes de inmigración y atrapar a los extranjeros criminales, asesinos y violadores, que han entrado ilegalmente en nuestro país”, dijo el Departamento de Seguridad en un comunicado.

La teoría de la administración Trump es que esos criminales se “esconden en las escuelas y las iglesias” de Estados Unidos para evitar ser arrestados.

Trump también ordenó el despliegue de 1.500 militares en la frontera que comparte con México. Allá permanecen desplegados helicópteros y analistas de inteligencia que ayudarán con labores de detección y control del flujo migratorio.

El Pentágono proporcionará también transporte aéreo militar para apoyar los vuelos de deportación de más de 5.000 “extranjeros ilegales” desde San Diego, en California, y El Paso, Texas, detenidos por Aduanas y Protección Fronteriza.

Siga leyendo: Tribunal europeo le dio la razón a mujer acusada por su marido de negarse a tener relaciones sexuales, ¿qué pasó?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD