x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ecuador inicia la repatriación de cientos de presos, entre ellos colombianos

El presidente Daniel Noboa ya había anunciado la medida para descongestionar cárceles y reducir costos. Colombia se opuso a envíos masivos.

  • El presidente Daniel Noboa dijo que habría unos 1.500 presos extranjeros en Ecuador. FOTO: AFP
    El presidente Daniel Noboa dijo que habría unos 1.500 presos extranjeros en Ecuador. FOTO: AFP
29 de enero de 2024
bookmark

En medio de la dura crisis de orden público que atraviesan la capital y otras de las principales ciudades del país, Ecuador ya inició los procesos de repatriación que había anunciado hace dos semanas y con los que generó tensiones con Colombia, Venezuela y otros países de la región.

Entre ellos, el presidente Daniel Noboa también podría enviar cientos de colombianos que están presos en ese país y que, al igual que los otros extranjeros, estarían saturando el sistema penitenciario.

Tal como anunciaron los medios locales, Noboa dispuso al Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad, SNAI, para que repatrie a los internos que ya tengan una sentencia emitida en Ecuador.

La medida fue ordenada a través del decreto 139 de este lunes 29 de enero y tiene como objetivo “que sus sentencias sean ejecutadas en el país de origen o nacionalidad de la o del sentenciado, observando en todo momento lo previsto en la normativa constitucional y legal vigente, así como en los instrumentos internacionales aplicables a la materia”.

Pero, de fondo, la administración de Daniel Noboa lo que busca es disminuir el hacinamiento en las principales cárceles del país y reducir los elevados costos que se gastan del dinero público de la Nación para atender a los presos.

Según los cálculos del presidente ecuatoriano, los reos de otros países de la región y del mundo alcanzarían a ser unos 1.500, aunque podría haber un subregistro en esa cifra.

Dentro de las condiciones del decreto, el Gobierno especificó que los procesos de repatriación no se pueden hacer de manera masiva o en colectivo, lo que podría significar que revisarán caso a caso, tal como lo pidió el gobierno de Colombia.

En este punto, es clave recordar que el presidente Gustavo Petro y sus ministros aseguraron que no era posible deportar a todos los presos colombianos porque esa medida no la permite los actuales tratados de justicia internacional entre ambas naciones.

Si quisieran hacer esa devolución masiva de colombianos, “la repatriación tendría que ser estudiando cada caso con sus particularidades”, como dijo el ministro del Interior hace un par de días que se anunció la medida.

Por ahora, no está claro de qué nacionalidades serán las primeras personas que saldrán de su cárcel en Ecuador para ser enviadas a otros sitios penitenciarios de sus respectivos países.

En todo caso, las cifras entre Colombia y Ecuador no parecen estar del todo claras. Mientras el Gobierno Petro dijo que eran alrededor de 1.500 presos, Noboa aseguró que esa es, más o menos, toda la población extranjera retenida en sus cárceles.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD