¿Qué es y por qué se celebra este lunes el día del presidente en Estados Unidos?

La celebración de este día fue aprobada en la Ley de los lunes festivos, que se aprobó en el Congreso en 1968.

  • La conmemoración del día del presidente es una fiesta que se celebra todos los años en Estados Unidos. FOTO: ARCHIVO
    La conmemoración del día del presidente es una fiesta que se celebra todos los años en Estados Unidos. FOTO: ARCHIVO
EL COLOMBIANO | Publicado

Cada año, desde 1971, el tercer lunes de febrero es festivo en Estados Unidos porque se conmemora el día del presidente. Pero, ¿por qué se celebra esta festividad en la unión americana?

Inicialmente, el día del presidente se celebraba el 22 de febrero en conmemoración por el natalicio de Geroge Washinton, el primer presidente de la historia de Estados Unidos.

Así fue hasta 1968, cuando el Congreso estadounidense debatió sobre la necesidad de conmemorar el natalicio de Washington y el de Abraham Lincoln, que nació el 12 de febrero de 1809, en un solo día que fue denominado como el Día de los Presidentes.

Este tema fue incluido en la discusión sobre la creación de la ley de los días festivos que adelantaba el legislativo en ese momento. El Congreso aprobó la norma del lunes festivo, con la que se buscaba que, durante algunas épocas del año, los estadounidenses tuvieran fines de semana de tres días.

El proyecto entró en vigencia en 1971 y desde ese año se decidió que, tanto el natalicio de George Washington como el de Lincoln, se celebraría el tercer lunes de febrero durante todos los años.

Sin embargo, no en todos los estados se celebra con el mismo nombre. En Virginia lo llaman el Día de Washington y en Alabama es referenciado como el cumpleaños de Lincoln.

La conmemoración de 2023 se dio en medio de la visita de Joe Biden a Ucrania y Polonia, en las que el primer mandatario estadounidense busca discutir con los países de la OTAN sobre cómo apoyar al pueblo ucraniano, con el fin de mitigar la invasión que Rusia emprendió hace ya casi un año en su territorio.

Si quiere más información:

Brandon Martínez González

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

x

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección