x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué es el uranio empobrecido? Las municiones que EE. UU. envía a Ucrania y según Rusia muestran “inhumanidad”

El envío de las municiones con uranio empobrecido a Ucrania son un tema que agudiza las tensiones entre Estados Unidos y Rusia.

  • Se espera que las municiones sean entregadas a Ucrania antes de que termine 2023. FOTO: Freepik
    Se espera que las municiones sean entregadas a Ucrania antes de que termine 2023. FOTO: Freepik
07 de septiembre de 2023
bookmark

El suministro por parte de Estados Unidos de municiones para tanques con uranio empobrecido a Ucrania “es una clara señal de inhumanidad”, declaró la embajada de Rusia en Washington.

“Estados Unidos está transfiriendo deliberadamente armas con efectos indiscriminados. Es plenamente consciente de las consecuencias: las explosiones de tales municiones dan lugar a la formación de una nube radiactiva en movimiento”, dijo la embajada.

Rusia reaccionó después de que Washington anunciara más de 1.000 millones de dólares en ayuda militar y humanitaria para Ucrania. Los cartuchos de 120 milímetros son para tanques M1 Abrams que se espera sean entregados a Ucrania antes de que termine 2023.

Podría interesarle: Nuevo apoyo de Estado Unidos a Ucrania: autorizó enviarle aviones cazas F-16 para su defensa

“Washington, obsesionado con la idea de infligir una ‘derrota estratégica’ a Rusia, está dispuesto a luchar no solo hasta el último ucraniano, sino a poner una cruz a las generaciones futuras”, continuó la embajada.

Las municiones de uranio empobrecido son controversiales por su asociación con problemas de salud como el cáncer y defectos de nacimiento en zonas donde se utilizaron en conflictos pasados, aunque no se ha demostrado definitivamente que hayan causado tales problemas.

La munición forma parte de los 175 millones de dólares en equipamiento militar para Kiev que se extraerán de las reservas estadounidenses. La embajada afirmó que, al suministrar los proyectiles, Estados Unidos se mostraba “profundamente indiferente tanto al presente de Ucrania como al futuro de la república y de sus vecinos europeos”. “El ejército ruso seguirá triturando metódicamente el armamento enviado” a Ucrania, añadió.

¿Qué son las municiones de uranio empobrecido?

El uranio es un metal muy denso: 1,7 veces más que el plomo y es tan duro que en un proyectil no se deforma cuando golpea su objetivo. Por eso, el uranio empobrecido es empleado en proyectiles perforantes para atravesar el blindaje de vehículos y buques.

Es un tipo de municiones común, que se usa por su capacidad de perforación de blindaje, según argumenta el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, que asegura que estos proyectiles “no son radioactivos” y “no se acercan para nada” a la categoría de los armamentos nucleares.

En materia de salud, “el principal riesgo que plantea el uranio empobrecido no es la radioactividad, sino el carácter tóxico químico”. Si una persona inhala grandes cantidades de partículas durante un largo periodo, “la principal preocupación para la salud será el aumento del riesgo del cáncer de pulmón”, subraya la comisión canadiense de seguridad nuclear.

Según estudios cuyas conclusiones comparte el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), “el riesgo radiológico al que se exponen la poblaciones y el medio ambiente no son más importantes en los casos donde la presencia de uranio empobrecido provocó una contaminación localizada del medio ambiente bajo forma de pequeñas partículas liberadas al darse el impacto”, subrayó la oficina de asuntos de desarme de la ONU.

Por el contrario, “cuando fragmentos de municiones de uranio empobrecido o municiones completas de ese tipo son descubiertos, las personas que entran en contacto directo podrían sufrir efectos radiactivos”, dicen las Naciones Unidas.

Podría interesarle: Rusia acude a uso de células dormidas y espías no oficiales para extraer información de Europa

Rusia volvió a criticar este jueves la promesa de Estados Unidos de suministrar a Ucrania municiones de uranio empobrecido, capaces de perforar blindajes pero controvertidas por los riesgos tóxicos que implican para los militares y la población.

Su uso en el pasado “provocó un aumento desenfrenado” de los cánceres, por lo que se trata de una “muy mala noticia” cuya “responsabilidad recaerá en Estados Unidos”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

En Washington, el Pentágono indicó en paralelo que suministrará a Ucrania municiones de uranio empobrecido, destinadas a los tanques estadounidenses Abrams prometidos en Kiev.

Esta ayuda incluye también 5,4 millones de dólares en activos congelados, pertenecientes a oligarcas rusos, que Estados Unidos pretende entregar a Ucrania para apoyar la reintegración y rehabilitación de sus veteranos.

“Nos lo tomamos de forma muy negativa”, agregó Peskov, subrayando que Rusia considera “ilegítima” cualquier incautación de activos rusos, “sean públicos o privados”. Peskov afirmó que ello conduciría “de una forma u otra a un proceso judicial”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD