x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Presidente Petro llamó a consultas a embajadora de Colombia en Israel

Este martes, el presidente de Chile, Gabriel Boric, también llamó a consultas a su embajador. Bolivia, por su parte, fue el primer país latinoamericano en romper relaciones con Israel.

  • El presidente Gustavo Petro ha generado controversia por su postura del conflicto entre Israel y Hamás. FOTO: Colprensa
    El presidente Gustavo Petro ha generado controversia por su postura del conflicto entre Israel y Hamás. FOTO: Colprensa
  • Luis Arce, presidente de Bolivia. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @LuchoXBolivia
    Luis Arce, presidente de Bolivia. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @LuchoXBolivia
31 de octubre de 2023
bookmark

En medio del rechazo por el horror que se está perpetrando en medio de la confrontación entre Israel y el grupo islamista Hamás, el presidente Gustavo Petro volvió a referirse sobre este conflicto en su cuenta de X (antes Twitter) en la que anunció que llamará a consultas a la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Eliana Manjarrez.

Le puede interesar: Gaza se convirtió en un “cementerio de miles de niños”: Unicef

“He decidido llamar a consulta a nuestra embajadora en Israel. Si Israel no detiene la masacre del pueblo palestino, no podemos estar allá”, fue el mensaje del mandatario colombiano en su cuenta de X.

La postura del presidente Gustavo Petro sobre el conflicto que escaló desde el pasado 7 de octubre ha sido criticado por la comunidad internacional pues no condenó la incursión de Hamás a Israel, la cual generó el estallido de la guerra en Oriente Medio.

De hecho, el mandatario ni siquiera se pronunció tras la muerte de dos colombianos en medio de un festival de música electrónica, que fue el primer blanco de Hamás en su ingreso violento a Israel.

El mandatario se ha inclinado a favor del pueblo palestino y ha rechazado con contundencia el accionar de Israel. Semanas atrás, de hecho, hubo un conato de crisis diplomática por cuenta de unos mensajes del canciller Álvaro Leyva en contra del embajador israelí en Colombia, Gali Dagan, que finalmente se zanjaron con un encuentro entre el presidente, el canciller y el embajador.

Chile también llamó a consultas a su embajador

Antes del mandatario colombiano, el presidente de Chile Gabriel Boric también hizo lo propio y llamó a consultas a su embajador en Israel, Jorge Carvajal.

“Ante las inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario en que ha incurrido Israel en la franja de Gaza, como Gobierno de Chile, hemos resuelto llamar en consultas a Santiago al embajador de Chile en Israel, Jorge Carvajal”, escribió Boric en su cuenta de X.

Bolivia rompió relaciones con Israel

Bolivia también anunció este martes la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel en “repudio” a la ofensiva que lleva a cabo en la Franja de Gaza tras el ataque del grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre.

Luis Arce, presidente de Bolivia. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @LuchoXBolivia
Luis Arce, presidente de Bolivia. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @LuchoXBolivia

El gobierno del izquierdista Luis Arce es el primero en Latinoamérica en cortar vínculos con Israel desde que estalló el conflicto que deja miles de muertos.

Bolivia “ha tomado la determinación de romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel en repudio y condena a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí que se realiza en la Franja de Gaza”, señaló el vicecanciller, Freddy Mamani.

Desde los ataques del movimiento islamista palestino en Israel, que dejaron más de 1.400 muertos, la respuesta militar israelí en la Franja de Gaza ha dejado más 8.500 fallecidos, muchos de estos niños, según las autoridades sanitarias del territorio palestino.

“Estamos remitiendo esta comunicación oficial al Estado de Israel, en la cual hacemos conocer nuestra decisión (...) de romper relaciones diplomáticas”, sostuvo la ministra de la presidencia, María Nela Prada, durante la misma conferencia.

También le puede interesar: A mujer le pagaron su indemnización en monedas: “Me sentí profundamente humillada”

Igualmente, “exigimos el cese de los ataques” en la Franja de Gaza “que ya han provocado hasta ahora miles de víctimas fatales civiles y el desplazamiento forzado de palestinos”, remarcó.

El gobierno anunció además el envío de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD