El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que su país enviará en los próximos días más de 30 toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, reafirmando su “apoyo incondicional a la causa palestina”.
El anuncio lo hizo luego de conversar por teléfono con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, quien le informó en detalle los acontecimientos recientes.
Maduro, como simpatizante de Palestina, asegura que han ocurrido “ataques indiscriminados a la población civil, por parte de Israel”, que han ocasionado miles de muertes y heridos. Añade que desconocen los acuerdos firmados por ambas partes y el Derecho Internacional Humanitario.
“Coincidimos en exigir un inmediato cese al fuego y el establecimiento de un canal humanitario de asistencia a la población, así como el restablecimiento de la legalidad internacional, a través del cumplimiento de las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas y el respeto a los compromisos de las partes en cada una de las negociaciones realizadas”, escribió en X.
Así mismo, urgió a la comunidad internacional y a la ONU a acoger las propuestas de realizar conferencias de paz para restablecer la legalidad internacional y avanzar “en el camino definitivo al restablecimiento de los derechos del pueblo palestino”. Es decir, insiste en la consolidación del Estado Palestino.
Entretanto, en Colombia se vive una situación diplomática tensa por cuenta de los pronunciamientos del presidente Gustavo Petro, quien no ha condenado abiertamente los ataques de Hamás. Un portavoz del gobierno israelí manifestó que dichas declaraciones “reflejan un apoyo a las atrocidades cometidas por los terroristas del Hamás, avivan el antisemitismo, afectan a los representantes del Estado de Israel y amenazan la paz de la comunidad judía en Colombia”.
Como primera consecuencia, Tel Aviv decidió detener las exportaciones de seguridad a Colombia.
No obstante, el mandatario colombiano se mantuvo en su posición e incluso amenazó con romper las relaciones exteriores: “Al presidente de Colombia no se le insulta”, afirmó en su cuenta de X.
Le puede interesar: “Es torpe decir que el Mossad creó Hamás”: Iván Duque le responde al presidente Petro
Petro volvió a mencionar el nazismo en su publicación, que es justamente lo que más ha causado escozor entre la comunidad judía y en general entre quienes le piden condenar los ataques de Hamás.
“Colombia como nos enseñó Bolívar y Nariño es un pueblo independiente soberano y justo. Algún día el ejército y el gobierno de Israel nos pedirá perdón por lo que hicieron sus hombres en nuestra tierra desatando el genocidio. Me abrazaré con ellos y ellas y lloraré por el homicidio de Auschwitz y de Gaza, y por el Auschwitz colombiano”, afirmó.
“Hitler será derrotado en bien de la humanidad, su democracia, la Paz y la libertad del mundo”, sentenció.
*Con información de Colprensa