x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Presidente de Ucrania destituye a ministro de Defensa en medio de contraofensiva contra Rusia

El Ministro de Defensa ucraniano fue destituido por el presidente, Volodímir Zelenski, quien pidió “un nuevo enfoque” de cara a la contraofensiva para repeler la invasión rusa

  • Reznikov asumió el cargo tres meses antes de la invasión rusa en febrero de 2022. Foto: Twitter @oleksiireznikov
    Reznikov asumió el cargo tres meses antes de la invasión rusa en febrero de 2022. Foto: Twitter @oleksiireznikov
04 de septiembre de 2023
bookmark

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció este domingo la destitución de su ministro de Defensa en medio de la contraofensiva lanzada por Kiev para recuperar territorios ocupados por Rusia, y pidió “un nuevo enfoque” en el ministerio un año y medio después del inicio de la invasión.

“Oleksiy Reznikov ha pasado por más de 550 días de guerra a gran escala. Creo que el ministerio necesita un nuevo enfoque y otras formas de interacción tanto con los militares como con la sociedad en general”, declaró Zelenski en su alocución diaria.

Reznikov, de 56 años, asumió el cargo tres meses antes de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, y lideró las negociaciones con los aliados para equipar a sus fuerzas con armamento moderno.

Su destitución se produce en medio de la contraofensiva lanzada por Kiev en junio para liberar las áreas ocupadas por Moscú en el este y el sur del territorio. También coincide con la promesa de las autoridades de intensificar su lucha contra la corrupción, a petición de la Unión Europea. El Ministerio de Defensa se vio envuelto en al menos dos escándalos de corrupción.

Podría interesarle: Murió otro colombiano en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania

Para reemplazar a Reznikov en la cartera de Defensa, Zelenski propuso a Rustem Umerov, jefe del Fondo de Propiedad Estatal. El anuncio se produce horas después de que Rusia bombardeara varios sitios industriales a orillas del Danubio, en una región del suroeste de Ucrania fronteriza con Rumania.

El ministro de Defensa ucraniano dijo este lunes que entregó su carta de renuncia al Parlamento. “Le presenté mi carta de dimisión a Ruslan Stefanchuk, presidente del Parlamento de Ucrania. Fue un honor servir al pueblo ucraniano y trabajar para (el ejército) durante los últimos 22 meses, que han sido el periodo más duro de la historia moderna de Ucrania”, informó el ministro saliente, Oleksiy Reznikov, en una publicación en las redes sociales.

Condena de Rumania y Moldavia

Tras la suspensión del acuerdo que permitía la exportación de granos ucranianos por el mar Negro, Moscú multiplicó los bombardeos en esta región, donde hay puertos y otras infraestructuras necesarias para el comercio.

“El enemigo atacó las infraestructuras industriales civiles de la región del Danubio”, declaró la oficina del fiscal general de Ucrania en Telegram. Según el fiscal, las fuerzas ucranianas lograron derribar 22 de los 25 drones utilizados en el ataque.

El ejército ruso, por su parte, indicó que llevó a cabo un ataque de drones contra el puerto de Reni, en la frontera con Rumania, un país miembro de la OTAN. Tanto Rumania como Moldavia condenaron el ataque, aunque Bucarest subrayó que “en ningún momento” los ataques rusos “generaron ninguna amenaza militar directa para el territorio nacional o las aguas territoriales de Rumania”

Lea también: Nuevo apoyo de Estado Unidos a Ucrania: autorizó enviarle aviones cazas F-16 para su defensa

Un ataque directo contra un país miembro de la OTAN podría provocar una nueva escalada del conflicto. Moldavia, que no pertenece a la Alianza Atlántica, denunció por su parte una operación rusa “brutal”.

El presidente ucraniano señaló que había hablado con su homólogo francés, Emmanuel Macron, sobre cómo “reforzar la seguridad en la región de Odesa” y sobre los “medios de garantizar el funcionamiento” de un corredor establecido por Kiev en el mar Negro para permitir la navegación segura, después de que Rusia se retirase del acuerdo sobre la exportación de granos.

La conversación telefónica se produjo un día antes de que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su par turco, Recep Tayyip Erdogan, se reúnan en Sochi (Rusia), donde previsiblemente tratarán de la eventual reanudación del pacto cerealero, que auspiciado por la ONU y apoyado por Ankara.

Lea también: El papel del mar Negro en invasión rusa de Ucrania

Por su parte, el general Oleksander Tarnavskiy, encargado de la contraofensiva que Ucrania está llevando a cabo en el sur del país, aseguró que el ejército de Kiev realizó importantes avances en las líneas de defensa rusa.

“Ahora estamos entre la primera y la segunda línea de defensa” rusas, afirmó Tarnavskiy, durante una entrevista publicada este fin de semana en el diario británico The Guardian. Días antes, Ucrania anunció la toma de la aldea de Robotyne, en el sur.

Aludiendo al escepticismo que ha despertado en algunos sectores la contraofensiva de Kiev, el general Tarnavskiy alegó que el ejército ucraniano sufrió retrasos porque “pasó más tiempo de lo previsto en retirar las minas de los territorios” ocupados por los rusos. Con todo, se mostró optimista respecto al futuro.

“El enemigo echa mano de sus reservas, no solo en Ucrania sino en Rusia. Tarde o temprano, a los rusos les quedarán pocos soldados buenos. Esto nos dará la oportunidad de atacarlos más y más rápido”, declaró el general. “Todo llegará”, apuntó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD