x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué harán funeral del exprimer ministro japonés tras 83 días de su asesinato?

La ceremonia está programada para el 27 de septiembre y se prevé la asistencia de 217 delegados de distintos países del mundo, entre ellos la primera dama de Colombia, Verónica Alcocer.

  • Shino Abe falleció el pasado 8 de julio luego de recibir dos disparos durante un evento de campaña política. FOTO COLPRENSA
    Shino Abe falleció el pasado 8 de julio luego de recibir dos disparos durante un evento de campaña política. FOTO COLPRENSA
23 de septiembre de 2022
bookmark

El exprimer ministro japonés, Shinzo Abe, fue asesinado el pasado 8 de julio. El político se dirigía a sus simpatizantes de cara a las elecciones de su país cuando recibió dos disparos que le ocasionaron una hemorragia excesiva. Desde su fallecimiento en su país preparan un funeral de Estado y al homenaje asistirán personalidades de todo el mundo, entre ellas, la primera dama de Colombia, Verónica Alcocer.

“Hemos decidido celebrar un funeral de Estado este otoño en vista de sus grandes logros en política interior y exterior y vamos a fortalecer la seguridad nuevamente”, había manifestado el primer ministro japonés Fumio Kishida, durante una reunión del Partido Liberal Democrático –la misma colectividad a la que perteneció Abe–.

Lea más: En video | El trágico momento en el que atacan al ex primer ministro japonés Shinzo Abe

La ceremonia está prevista para realizarse el próximo 27 de septiembre y a ella están invitados 217 delegados de diversos países de todo el mundo. En ella, el Estado de Japón hará homenaje al legado del dirigente que permaneció a la cabeza del país en los períodos 2006-2007 y 2012 a 2020, cuando se retiró por motivos de salud.

En video quedó registrado el momento en el que un asesino, un exmiembro del Ejército de Japón, disparó un arma artesanal contra la humanidad del dirigente de 67 años que hablaba al público en el distrito de Nara. El político fue trasladado hasta el hospital universitario de la ciudad del oeste japonés y allí falleció hacia las 5:03 de la tarde (hora local) por una “hemorragia excesiva”.

Entérese: Líderes del mundo lamentan el asesinato de Shinzo Abe, ex primer ministro japonés

Pese a que el hombre recibió un funeral privado en Tokio, el gobierno le organizará uno nuevo, un “funeral de Estado”. Este evento se repetirá después de 56 años. El último homenajeado había sido Shigeru Yoshida (1967), gobernante entre 1946-1947 y 1948-1954.

“Llamamos funeral de Estado a aquel que se realiza con gran ceremonial y costeado por fondos públicos, como muestra de dolor por la muerte de un personaje que ha prestado destacados servicios al país. No son pocos los que consideran este acto como el mayor honor del que puede ser objeto una persona”, dijo el medio especializado en cultura japonesa, El Nippon.com.

Aunque el gobierno japonés no ha entregado detalles sobre el gasto del funeral, se prevé que la inversión de dinero público será de hasta 12 millones de dólares por los gastos de seguridad y recepción de las personalidades de todo el mundo. La despedida también ha causado voces de protesta.

Este 21 de septiembre, incluso, un hombre de 70 años intentó prenderse fuego como señal de protesta por el gasto público que se destinará al funeral de Estado.

“Escuché que la policía encontró a un hombre que había sufrido quemaduras cerca de la oficina del gabinete esta mañana, antes de las 7 a.m., y estoy al tanto de que la policía está investigando”, dijo el secretario en jefe del gabinete de Japón, Hirokazu Matsuno, en rueda de prensa.

Además de los 217 delegados de los países, entre los que se incluyen a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se espera la asistencia de al menos otras 6.000 personas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD