El eurodiputado de Izquierda Unida (IU), Manu Pineda, denunció este miércoles que la Presidencia del Parlamento Europeo no le permitió intervenir desde el estrado usando la kufiya, que es el pañuelo palestino, asegurando que es un caso de censura y un “atropello” a su libertad de expresión.
Lea aquí: Una semana de guerra en Israel: Gaza arde tras orden de evacuación
Desde el pleno de Estrasburgo (Francia) donde tuvo lugar un debate sobre la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás, el representante de IU criticó el “atropello” que representa que se le haya prohibido exhibir un “símbolo cultural palestino”, poco después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acababa de reivindicar el derecho de los judíos a llevar libremente símbolos religiosos como la kippa.
“La kufiya es un símbolo cultural palestino. No es propaganda ni llevo una bandera de nada”, criticó desde el estrado, lamentando que no hay “ningún motivo ni norma” que le impide exhibir este símbolo.
Siga leyendo: Israel está en el puesto 18 en ranking de países más capacitados para responder a una guerra
Según se observa en un vídeo subido a redes por el propio Pineda, y que luego la red social X (antes Twitter) eliminó, un funcionario de la Eurocámara se acerca a Pineda para que se retire el pañuelo antes de intervenir en el pleno. “El lobby sionista y sus tentáculos intentan silenciar la solidaridad con Palestina, pero no podrán”, denunció.
“El Parlamento Europeo me acaba de prohibir salir con mi kufiya a intervenir en el debate sobre la situación de Gaza. Una censura inexplicable, un paso más de la UE en su persecución e invisibilización de la solidaridad con Palestina.”, decía el mensaje que acompañaba el video eliminado por X.
Fuentes parlamentarias indicaron a Europa Press que el vicepresidente Othmar Karas, en ese momento dirigiendo el debate, aludió el código de conducta del Parlamento Europeo que limita la exhibición de símbolos políticos en la Cámara. En concreto el reglamento pide abstenerse de comportamientos incorrectos y de “desplegar pancartas” y es el punto por el que los parlamentarios suelen ser apercibidos cuando enseñan carteles, banderas o logos.
En su intervención en el debate, Pineda, presidente de la Delegación para las relaciones UE- Palestina del Parlamento Europeo denunció el apoyo “incondicional” de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, a un “régimen genocida”, insistiendo que es “indecente” que sigan presidiendo instituciones europeas.
Puede leer: Comida para cinco días en medio de la guerra: así es el desabastecimiento en la Franja de Gaza
A su juicio, Israel está convirtiendo la Franja de Gaza en “algo parecido al guetto de Varsovia”, asegurando que “deja morir a gente” y convierte el enclave en un “campo de exterminio”.