x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Donald Trump advierte que el dólar estadounidense está perdiendo control económico, ¿qué riesgos conlleva?

Además, considera que en estos momentos el país norteamericano está funcionando como si fuera una nación del tercer mundo.

  • Donald Trump dice que el dólar está perdiendo el poder que tiene como moneda. Foto: Getty/AFP.
    Donald Trump dice que el dólar está perdiendo el poder que tiene como moneda. Foto: Getty/AFP.
19 de agosto de 2023
bookmark

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump habló el pasado jueves, en entrevista con el medio Fox Business, acerca del dominio cada vez menos claro del dólar estadounidense en el mundo.

Menos poder

De acuerdo con el expresidente, el uso del dólar en el mundo viene en declive y eso causaría una crisis para Estados Unidos: “Tenemos poder, pero está disminuyendo. De hecho, está disminuyendo en términos de nuestra moneda. Y no solo estoy hablando del valor de nuestra moneda, estoy hablando de que nuestra moneda se usa en todo el mundo”, afirmo Trump, quien es el candidato más opcionado para ganar la candidatura republicana.

También puede leer: ¿Manipuló los resultados? El Gran Jurado de Georgia señaló a Donald Trump de meterle “mano” a las elecciones de 2020

Según el republicano, Estados Unidos cuenta con un gran valor frente a otros países, que es su moneda: “Tenemos algo que es muy poderoso, y ese es nuestro dólar”, enfatizó.

Y aclaró que en su posición el país está funcionando como un país del tercer mundo: “estamos devolviéndonos al tercer mundo en muchos sentidos, si uno mira los aeropuertos, las terminales, las carreteras estropeadas y todo eso, somos como un país del tercer mundo”.

Reemplazo

De acuerdo con el exmandatario, que ha enfrentado recientemente varias batallas legales por distintas demandas en su contra, una de las mayores preocupaciones actuales para la economía estadounidense es que China planea reemplazar el dólar.

Sentencia

Una mujer franco-canadiense fue sentenciada el pasado jueves a casi 22 años de prisión en Estados Unidos por enviar en 2020, una carta que contenía ricina mortal al entonces presidente Donald Trump.

Se trata de Pascale Ferrier, de 56 años, quien se declaró culpable en enero por “violaciones de las normas sobre armas biológicas”, tanto por posesión como uso. La pena impuesta corresponde a los 262 meses de prisión previstos en un acuerdo con la Fiscalía.

La justicia local también ordenará su deportación al final de su sentencia, dijo el Departamento de Justicia estadounidense en un comunicado.

Amenazas

Ferrier admitió que hizo ricina, una proteína vegetal extremadamente tóxica derivada de las semillas de ricino, en su casa en Quebec en septiembre de 2020.

Ese mismo mes envió una carta que contenía el producto ricina desde Canadá a la Casa Blanca, ocupada entonces por Trump, además de otras misivas con el tóxico destinadas a ocho funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en el estado de Texas.

Entérese: Ultimátum a Trump: tiene diez días para entregarse a la justicia por cuarto proceso en su contra

Su carta a Trump contenía “lenguaje amenazante” y le pedía que se retirara de las elecciones que se aproximaban entonces, según el Departamento de Justicia.

En el momento de enviar la carta, Ferrier también había publicado en Twitter que alguien debería “dispararle a Trump en la cara”.

Después de enviar las misivas, Ferrier intentó ingresar en auto a Estados Unidos a través de un cruce oficial en Buffalo, Nueva York, el 20 de septiembre de 2020.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD