x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Papa Francisco recordó a los católicos que viven la guerra en Tierra Santa: “No están solos”

El sumo pontífice les envió una carta a los cerca de 200.000 católicos que viven en Israel y los Territorios Palestinos y que pasaran esta Semana Santa en medio del conflicto.

  • El papa se solidarizó con los católicos de Tierra Santa, a pocos días de Pascua. FOTO: Colprensa
    El papa se solidarizó con los católicos de Tierra Santa, a pocos días de Pascua. FOTO: Colprensa
27 de marzo de 2024
bookmark

“No están solos”. El papa Francisco se reunió este miércoles con dos activistas por la paz, uno israelí y el otro palestino, y se solidarizó con los católicos de Tierra Santa, a pocos días de Pascua.

Estoy cerca de todos ustedes, en sus varios ritos, queridos fieles católicos esparcidos por todo el territorio de la Tierra Santa. En particular a cuantos, en estos momentos, están sufriendo dolorosamente el drama absurdo de la guerra” escribió el papa argentino en una carta publicada por el Vaticano.

Cuatro días antes de la Pascua, que conmemora la muerte y resurrección de Cristo entre los católicos, Jorge Bergoglio, de 87 años y que había visitado Tierra Santa en 2014, quiso apoyar “a los niños a los que se les niega un futuro, a cuantos lloran y sufren, a cuantos experimentan angustia y desorientación”.

Lea aquí: Por primera vez, el Consejo de Seguridad de ONU pidió un “cese al fuego inmediato” en Gaza y Colombia aplaudió decisión

“Hermanos y hermanas, quisiera decirles que no están solos y no los dejaremos solos”, aseguró el jesuita argentino, quien ha pedido repetidamente un alto el fuego y la liberación de rehenes desde el ataque de Hamás el 7 de octubre y el inicio de los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza.

El territorio palestino, donde la mayoría de los 2,4 millones de habitantes son musulmanes, tiene alrededor de mil cristianos, la mayoría ortodoxos, mientras que el número de católicos en Israel y los Territorios Palestinos se estima en unos 200.000.

Este miércoles el papa también expresó su cercanía con dos padres y activistas por la paz, un israelí y un palestino, que perdieron a sus respectivas hijas por el conflicto.

Siga leyendo: Morir de hambre o por la guerra: otro grupo de palestinos murió a manos de israelíes mientras esperaban ayuda

“Podemos vivir en paz, sin matarnos unos a otros, pero sin ocupación, sin opresión, iguales”, dijo a los periodistas Basam Aramin, nacido en Jericó, Cisjordania, cuya hija de diez años murió en 2007 frente a su escuela por disparos de un soldado israelí.

Su amigo Rami Elhanan, que perdió a su hija adolescente en un atentado suicida de Hamás en Jerusalén en 1997, dijo que el papa estuvo “profundamente conmovido” por las acciones de ambos padres por la paz a través de una asociación que trabaja por el diálogo entre palestinos e israelíes.

“Creo que el apoyo del papa está resonando en todo el mundo, él entiende que este baño de sangre no lleva a ninguna parte, que el derecho a la legítima defensa no da derecho a vengarse”, dijo Elhanan.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD