El papa Francisco pidió que, de “inmediato”, se encuentren caminos de paz para frenar la “espiral de muerte” en Medio Oriente, que aumenta día a día y que “no hace más que cerrar los pocos atisbos de confianza que existen entre los dos pueblos”.
Tras el rezo del Ángelus, el Pontífice dirigió su pensamiento a Tierra Santa y recordó la muerte de diez palestinos, entre ellos una mujer, durante acciones militares antiterroristas israelíes en Palestina; y lo sucedido cerca de Jerusalén el viernes por la noche, cuando siete judíos israelíes murieron a manos de un palestino y tres resultaron heridos al salir de la sinagoga.
Además, dos días antes de su partida hacia la República Democrática del Congo y Sudán del Sur, Francisco recordó, tras el Ángelus, el carácter ecuménico de su peregrinación, ya que a Sudán del Sur llegará junto con el arzobispo de Canterbury y el moderador de la Asamblea General de la Iglesia de Escocia.
Lea también: “Ser homosexual no es un delito”, el papa Francisco pidió no criminalizar la diversidad sexual
“La espiral de muerte que aumenta día a día no hace más que cerrar los pocos atisbos de confianza que existen entre los dos pueblos”, advirtió el papa.
El pontífice también recalcó que “desde principios de año, decenas de palestinos han muerto en tiroteos con el ejército israelí”.