x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Panamá reportó incremento en el número de migrantes que cruzaron el tapón del Dairén

El tapón del Darién funciona como corredor de los migrantes que pretenden llegar de forma irregular hasta Estados Unidos.

  • Las nacionalidades qué más transitan por el Darién son venezolanos, ecuatorianos, haitianos y colombianos. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Las nacionalidades qué más transitan por el Darién son venezolanos, ecuatorianos, haitianos y colombianos. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
01 de abril de 2024
bookmark

Un total 109.069 migrantes –que buscan llegar a Estados Unidos en forma irregular– atravesaron la selva del Darién en el primer trimestre de 2024, superando los 87.390 de igual período de 2023, aseguró este domingo el ministerio de Seguridad Pública de Panamá.

“Del 1 de enero al 31 de marzo de 2024, han pasado por la espesa selva de Darién 109 mil 069 migrantes irregulares”, aseguró el ministerio de Seguridad, en la red social X.

Lea más: Colombia y Alemania firmaron convenio para promover una migración ordenada

El informe detalla que en enero pasaron 36.001 migrantes, en febrero 37.165 y en marzo 35.903.

En ese periodo, la mayoría de los ingresos registrados son de ciudadanos venezolanos: 69.568. Le siguen 8.912 ecuatorianos, 7.253 haitianos y 7.030 colombianos.

Entérese: Dramático incremento: cruce de migrantes por el Tapón del Darién aumentó casi 300%

En el primer trimestre de 2023, pasaron por el Darién 87.390 migrantes. De ellos, 30.250 eran venezolanos, 23.243 haitianos y 14.328 ecuatorianos.

La frontera selvática entre Colombia y Panamá, de 266 km de longitud y 575.000 hectáreas de superficie, se ha convertido en los últimos años en un corredor para los migrantes que desde Sudamérica tratan de llegar a Estados Unidos y Canadá.

En 2023, un récord de más de 520.000 personas cruzaron la selva panameña. De ellos, según las autoridades, unos 120.000 fueron menores de edad.

Según el Servicio Nacional de Migración de Panamá, más de la mitad de los migrantes que realizaron esta travesía en 2023 fueron venezolanos (328.650), seguidos de los ecuatorianos (57.250), haitianos (46.422) y chinos (25.565).

También hay indios, vietnamitas, afganos, nepalíes y ciudadanos de países africanos, como cameruneses y angoleños. Hay gente de todas las edades, incluso bebés de pocas semanas, de acuerdo con los reportes oficiales.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD