x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

OEA aprueba por consenso resolución sobre situación poselectoral en Venezuela

La resolución insta a que la autoridad electoral de ese país publique las actas con los resultados de las elecciones presidenciales en cada mesa de votación.

  • Pleno del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). FOTO COLPRENSA
    Pleno del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). FOTO COLPRENSA
16 de agosto de 2024
bookmark

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó este viernes una resolución en la que pide a Nicolás Maduro la publicación de los resultados de las cuestionadas elecciones del 28 de julio en Venezuela.

Le puede interesar: Así votaron los países de la OEA el proyecto de resolución que exigía al CNE de Maduro publicar las actas electorales.

El texto fue adoptado por consenso de las 26 delegaciones de países miembros que acudieron a la reunión extraordinaria celebrada en la sede de la OEA en Washington.

El documento insta al Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano a que “publique de manera expedita las actas con los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral” y permita “una verificación imparcial de los resultados”.

Tras expresar preocupación por “los informes de serias irregularidades y violencia relacionadas con el proceso electoral”, la resolución pide a Maduro que respete “el derecho a reunirse pacíficamente” sin represalias, “a no ser sometido a detenciones ni encarcelamientos arbitrarios” y a tener un “juicio imparcial”.

Lea aquí: Petro, Lula y AMLO no firmaron declaración conjunta de más de 20 países de América y Europa exigiendo “publicación inmediata” de actas electorales en Venezuela

El texto, presentado por Estados Unidos ante la OEA, había sido copatrocinado por Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, República Dominicana, Surinam y Uruguay.

La comunidad internacional exige la publicación de las actas electorales desde que el CNE proclamó la victoria de Maduro frente al candidato opositor, Edmundo González Urrutia, la misma noche de los comicios.

Estados Unidos afirma, al igual que la oposición venezolana, que González Urrutia fue quien ganó las presidenciales.

El Consejo Permanente de la OEA ya se había reunido el 31 de julio para estudiar una resolución que pedía transparencia al gobierno de Maduro. El texto fue rechazado entonces al no obtener la mayoría de votos de los 34 países miembros.

Poco antes de la reunión de la organización americana, la Unión Europea y 22 países firmaron una declaración conjunta donde solicitaron una “verificación imparcial” de los resultados de las elecciones venezolanas.

La crisis electoral en Venezuela causó protestas en las que se registraron 25 muertos y más de 2.400 detenidos.

Para más noticias sobre Estados Unidos, América Latina y el mundo, visite la sección Internacional de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD