x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Maduro oficializó candidatura presidencial en Venezuela y oposición denuncia que no ha podido inscribir a candidata

Mientras Nicolás Maduro, en medio de una multitud de seguidores, formalizó su candidatura a la reelección en el Consejo Nacional Electoral, los dos partidos de la oposición no han podido inscribir, ni presencial ni virtualmente, a Corina Yoris, sustituta de María Corina Machado.

  • Maduro llegó al CNE en un carro todoterreno rojo, acompañado de miles de militantes que fueron convocados por el gubernamental Partido Socialista de Venezuela (PSUV). FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @PresidencialVen
    Maduro llegó al CNE en un carro todoterreno rojo, acompañado de miles de militantes que fueron convocados por el gubernamental Partido Socialista de Venezuela (PSUV). FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @PresidencialVen
25 de marzo de 2024
bookmark

El presidente venezolano Nicolás Maduro formalizó este lunes, entre bombos y platillos, su candidatura a la reelección ante la autoridad electoral, señalada de servir al chavismo y levantar un cerco para impedir la postulación de la coalición opositora que lidera María Corina Machado.

Las elecciones fueron convocadas para el 28 de julio y Maduro aspira a un tercer período que lo proyecte a 18 años en el poder.

Lea aquí: Investido por el chavismo, Nicolás Maduro buscará un tercer mandato en Venezuela

El mandatario llegó al Consejo Nacional Electoral (CNE) en un carro todoterreno rojo, acompañado de miles de militantes, convocados por el gubernamental Partido Socialista de Venezuela (PSUV) desde todo el país.

“Me conmovió tanta generosidad y reconocimiento de parte del pueblo a este humilde hombre de los barrios de Caracas, a este humilde obrero”, expresó Maduro, de 61 años, que portaba una ilustración con los rostros del prócer Simón Bolívar y su antecesor, Hugo Chávez, en carboncillo.

“Hoy he venido no solo a inscribir mi nombre, sino a escribir un sueño de patria”, siguió entre aplausos. “Vine a invitarlos a seguir soñando y a seguir transformando nuestra realidad hacia delante, hacia el futuro”, agregó, mientras que otra decena de agrupaciones formalizaron ya su apoyo al mandatario.

Siga leyendo: Nicolás Maduro acusó a Álvaro Uribe de “conspirar” contra las elecciones presidenciales

“Nicolás es la esperanza, es la continuidad de un proyecto que comenzó el comandante Hugo Chávez”, dijo a la Agencia AFP Pedro Mata, de 52 años. “Es el único presidente de las personas vulnerables”, señaló por su parte Yelitza Blanco, de 53 años, mientras sostiene un muñeco de “Super Bigote”, personaje de propaganda que muestra al mandatario como un superhéroe.

Oposición no ha podido inscribir candidato

El período de postulaciones cierra a la medianoche de este lunes y la oposición no pudo aún inscribir ningún candidato.

La inscripción se hace a través de un sitio web, al que los dos partidos habilitados para la oposición –MUD, la vieja alianza que sustituyó la actual Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y Un Nuevo Tiempo– no pudieron aún acceder para inscribir a Corina Yoris, nominada por Machado tras su exclusión por el veto para ejercer cargos públicos.

“Hemos hecho todos los intentos por introducir los datos” y “el sistema está totalmente cerrado”, denunció Yoris en una rueda de prensa el lunes de mañana. “Hemos tratado de ir personalmente al CNE para entregar incluso la carta en donde se solicita una prórroga y ni siquiera físicamente lo hemos podido hacer”.

Filósofa y profesora universitaria, Yoris, de 80 años, nunca ha trabajado en la administración pública y su nombre aparece limpio en la base de datos del CNE.

El bloqueo del sitio web sobrepasa lo técnico y se vuelve político. Jorge Morán, politólogo y docente universitario, explicó a la AFP que el chavismo busca repetir el escenario de 2018, cuando la oposición se marginó y llamó a la abstención en las cuestionadas presidenciales, que Maduro ganó entre denuncias de fraude.

“El gobierno quiere y necesita ganar las elecciones sin tener que recurrir a un fraude masivo o incluso a un proceso que despierte dudas”, indicó.

Candidato “potable”

Analistas dan por descartada la candidatura de Yoris, y hablan de buscar un candidato “potable” para el chavismo, menos conectado con Machado.

Algunos estiman que Manuel Rosales, gobernador del petrolero estado Zulia y líder de UNT, puede terminar siendo el candidato.

“El gobierno aceptaría su candidatura”, dijo la analista política María Alexandra Semprún. “Es capaz de negociar salidas”.

Puede leer: “La asamblea constituyente fue el momento en que se comenzó a destruir Venezuela”: la advertencia de Leopoldo López a Colombia

El consenso es no obstante que cualquier nombre que se inscriba debe tener el respaldo de Machado.

Si la PUD logra acceder e inscribir un candidato, el sistema emitirá un acta que se presenta luego al CNE, que tiene la última palabra pasados plazos para impugnar las postulaciones

Desde el jueves, se inscribieron nueve candidatos que aunque se presentan como opositores, son tachados de “alacranes”, término acuñado en Venezuela a los colaboracionistas del gobierno.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD