Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Netanyahu disuelve el Gabinete de Guerra en medio de críticas en su proceder en Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, disolvió el Gabinete de Guerra del país tras la retirada del líder opositor Benny Gantz y las presiones de la extrema derecha para entrar en el órgano.

  • Netanyahu ha sido señalado por uno de sus ministros de obstaculizar el triunfo de Israel en la guerra. Foto: Colprensa

    Netanyahu ha sido señalado por uno de sus ministros de obstaculizar el triunfo de Israel en la guerra.

    Foto: Colprensa

17 de junio de 2024
bookmark

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, disolvió el Gabinete de Guerra del país, según informó un funcionario israelí al medio CNN. Esta decisión se produce tras la retirada del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas, Benny Gantz del órgano.

Tras la salida de Gantz, llegó la solicitud del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, quien pertenece al ala más derechista de Israel, para unirse al Gabinete, lo que habría motivado la decisión de Netanyahu.

El gabinete de guerra fue establecido el 11 de octubre, cinco días después de los ataques terroristas dirigidos por Hamás, como parte de un gobierno de emergencia para tomar decisiones rápidas frente a la compleja situación.

Gantz anunció desde la semana pasada la decisión de abandonar el gabinete, el 9 de junio compartió su preocupación respecto a las políticas de guerra y acusó a Netanyahu de obstaculizar una victoria real en Gaza. También señaló que las decisiones estratégicas se han visto retrasadas por consideraciones políticas personales de Netanyahu. Además de Gantz, el otro miembro del Estado Mayor de las Fuerzas, Gadi Eisenkot también abandonó el gabinete, argumentando razones similares.

Gantz, en sus declaraciones, instó a Netanyahu a convocar elecciones próximamente, para evitar que el país se desgarre por divisiones internas.

La salida de Gantz del gabinete llevó a Ben-Gvir a exigir su inclusión en el órgano de toma de decisiones, lo que fue evitado por Netanyahu al disolver el gabinete. Esta decisión evita aumentar los señalamientos por parte de la comunidad internacional y las tensiones con países socios como Estados Unidos quienes podrían ver con preocupación la inclusión de figuras de la extrema derecha en el núcleo de decisiones de guerra, debido a los posibles radicalismos en el proceder de este.

“Ha llegado el momento de tomar decisiones valientes, lograr una disuasión real y brindar seguridad a los residentes del norte, del sur y de Israel en su conjunto”, escribió Ben-Gvir en una carta posterior a la dimisión de Gantz.

Ben-Gvir, ministro de Seguridad Nacional apoya medidas como reinstaurar asentamientos en la Franja de Gaza y la entrada de tropas israelíes en el Líbano, lo cual ha generado preocupaciones tanto internas como internacionales.

Ahora, las decisiones se tomarán en un foro de consulta más reducido, compuesto por Gallant, Dermer, el jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, y el líder del partido Shas, Arieh Deri, todos cercanos a Netanyahu.

Lea también: Papa Francisco pide en el G7 prohibir armas controladas por inteligencia artificial

En medio de esta agitación política, la Franja de Gaza experimentó una relativa calma este fin de semana, tras una pausa en las operaciones militares israelíes en una zona del sur de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria.

Después de ocho meses de intensos bombardeos, el portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mohamed Basal, describió la jornada como “casi tranquila en comparación con los días anteriores”. Sin embargo, aún se reportaron algunos bombardeos en Ciudad de Gaza y disparos de artillería en Rafah, donde el ejército israelí lanzó una ofensiva terrestre a principios de mayo.

La situación en Gaza sigue siendo tensa, y la dirección futura de las operaciones israelíes dependerá en gran medida de las decisiones tomadas en los foros de guerra que realice el gobierno israelí. Con la salida de figuras clave como Gantz y Eisenkot, la estabilidad y efectividad de la estrategia en Gaza podrían enfrentar nuevos desafíos, mientras Netanyahu intenta mantener el control con la voz crítica de Ben-Gvir generando un entorno político cada vez más polarizado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD