x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Líder cubano Fidel Castro murió a los 90 años

“Hoy a las 10:29 de la noche falleció el comandante en jefe de la Revolución Cubana”, aseguró Raúl Castro, su hermano.

  • Fidel Castro había cumplido 90 años el pasado 13 de agosto. FOTO REUTERS
    Fidel Castro había cumplido 90 años el pasado 13 de agosto. FOTO REUTERS
  • En 2006 Fidel delegó provisionalmente la presidencia a su hermano Raúl tras un operación por una crisis intestinal. En 2008 asumió de manera definitiva. FOTO AP
    En 2006 Fidel delegó provisionalmente la presidencia a su hermano Raúl tras un operación por una crisis intestinal. En 2008 asumió de manera definitiva. FOTO AP
  • FOTO AFP
    FOTO AFP
  • FOTO AFP
    FOTO AFP
  • FOTO AFP
    FOTO AFP
  • FOTO AFP
    FOTO AFP
  • FOTO AFP
    FOTO AFP
  • FOTO AFP
    FOTO AFP
  • Castro declaró a Cuba como estado socialista el 16 de abril de 1961. FOTO REUTERS
    Castro declaró a Cuba como estado socialista el 16 de abril de 1961. FOTO REUTERS
26 de noviembre de 2016
bookmark

Fidel Castro ha muerto. Así lo informó su hermano, el presidente cubano Raúl Castro, en una alocución en la televisión estatal emitida en la noche del viernes:

“Con profundo dolor comparezco para informarle a nuestro pueblo, a los amigos de nuestra América y del mundo que hoy 25 de noviembre del 2016, a las 10:29 horas de la noche falleció el comandante en jefe de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz”, indicó Raúl Castro visiblemente emocionado.

(Vea aquí Principales eventos en la vida de Fidel Castro)

El mandatario agregó que los restos del líder histórico de la Revolución serán cremados según su “voluntad expresa” y que en las próximas horas se ofrecerá al pueblo “información detallada sobre la organización del homenaje póstumo que se le tributará”.

Las últimas imágenes de Fidel Castro son del pasado 15 de noviembre, cuando recibió en su residencia al presidente de Vietnam, Tran Dai Quang; y la última vez que se le vio en un acto público fue el pasado 13 de agosto, con motivo de su 90 cumpleaños en un acto en el teatro Karl Marx de la capital cubana.

(Lea aquí Cadáver de Fidel Castro será cremado)

En esa ocasión se vio a Castro con un aspecto frágil, vestido con un chándal blanco y flanqueado por su hermano Raúl y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Desde su cumpleaños ha recibido también en su domicilio a otros mandatarios como el presidente de Irán, Hasán Rohaní; el de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa; o los primeros ministros de Japón, Shinzo Abe; de China, Li Keqiang, y Argelia, Abdelmalek Sellal.

(Vea aquí en imágenes la vida del comandante Fidel Castro)

En abril, en el XVII Congreso del Partido Comunista de Cuba, Fidel Castro también reapareció y pronunció un discurso que sonó a despedida y en el que reafirmó la fortaleza de las ideas de los comunistas.

“A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos, como prueba de que en este planeta si se trabaja con fervor y dignidad, se pueden producir los bienes materiales y culturales que los seres humanos necesitan, y debemos luchar sin tregua para obtenerlos”, afirmó Castro en esa ocasión.

Reacciones

(Lea aquí las mejores frases de Fidel Castro)

Luego de conocerse la noticia, las reacciones de mandatarios y políticos de todo el mundo no se hicieron esperar. Dos de los primeros fueron el presidente de Venezuela Nicolás Maduro y la excongresista colombiana Piedad Córdoba:

También lo hizo Iván Márquez, uno de los negociadores de las Farc, quien extendió su saludo y agradeció a Castro por el aporte a las negociaciones con el Gobierno que se realizaron en La Habana y en las que Cuba fue un país garante: “Gracias Fidel por su inmenso amor por Colombia. Que el Acuerdo de Paz de La Habana sea nuestro postrer homenaje”.

Otro que reaccionó fue el Gobierno de Ecuador que calificó de grande y de gigante a Fidel Castro:

“Se fue un grande. Murió Fidel. ¡Viva Cuba! ¡Viva América Latina!”, escribió en Twitter el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa.

(Lea aquí Así veían a Fidel Castro sus enemigos políticos)

Celebración en Miami

Luego de conocerse la noticia sobre la muerte de Fidel, decenas de cubanos se congregaron en la madrugada de este sábado con banderas de su país y de Estados Unidos en el café Versailles de Miami para festejar la muerte del padre de la revolución cubana.

Los canales de televisión locales mostraron imágenes de la multitud a las afueras del famoso café, que ha sido escenario de celebraciones semejantes cada vez que se intensificaban los rumores de la muerte de Fidel Castro, y de manifestaciones de protesta y reuniones de los exiliados en Miami. Hubo llanto de la emoción, abrazos y consumo de licor por parte de cientos de exiliados.

(El mundo reacciona ante la muerte de Castro)

$!Castro declaró a Cuba como estado socialista el 16 de abril de 1961. FOTO REUTERS
Castro declaró a Cuba como estado socialista el 16 de abril de 1961. FOTO REUTERS
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD