Tras llevar varias horas de búsqueda, luego de que se reportara la desaparición del helicóptero en el que se movilizaba el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, el Gobierno de este país confirmó la muerte de este y de los demás tripulantes de la aeronave.
Los hechos ocurrieron en la región de Jofa, en la provincia occidental de Azerbaiyán oriental, donde las condiciones habrían sido las responsables del accidente que causara la pérdida de control del viejo helicóptero estadounidense, Bell 212, indicó la televisión estatal el domingo, 19 de mayo.
Le puede interesar: Estados Unidos niega que “esté sucediendo un genocidio en Gaza”
Dirigentes de todo el mundo reaccionaron este lunes a la muerte en un accidente de helicóptero del presidente iraní Ebrahim Raisi, de su ministro de Relaciones Exteriores Hossein Amir-Abdollahian y de otros altos cargos de la República Islámica.
Le puede interesar: Murió el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, en accidente de helicóptero
Si bien, la mayoría de reacciones son mensajes de condolencias, las palabras del exvicepresidente de Estados Unidos, llamaron la atención por su aparente nivel de indolencia. “El presidente iraní, Ebrahim Raisi, está muerto y el mundo es un lugar más seguro”, dijo este en sus redes sociales.
Las duras palabras de Pence, quien ocupó el cargo durante el gobierno de Donald Trump, estarían motivadas por las acusaciones que tenía Raisi de haber asesinado a cientos de civiles que protestaban en contra de su gobierno.
Entérese: ¿Quién respalda a quién? Los países que apoyan a Israel y a Irán en la crisis en Medio Oriente
“Raisi fue responsable del asesinato de miles de prisioneros políticos iraníes a los que ordenó ejecutar en 1988, de 1.500 iraníes masacrados en las protestas de 2019 y de los años de violencia terrorista sembrada por Irán en toda la región que se cobró vidas estadounidenses”, declaró Pence en su mensaje.
El gobierno iraní había sido juzgado recientemente por la ONU de cometer crímenes contra la humanidad, el pasado lunes 18 de marzo, cuando se presentó en el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, un informe de 300 páginas donde se llegaba a dicha conclusión, luego de analizar los hechos ocurridos en las protestas de 2019, donde más de 140 civiles habrían sido asesinas a manos de las fuerzas del gobierno.
Puede leer: El Gobierno de Biden enviará 1.000 millones de dólares en armamento a Israel
Los investigadores de la ONU formularon graves acusaciones contra el Gobierno de Irán. Se cometieron crímenes contra la humanidad durante la violenta represión de las protestas en Irán, explicó Sara Hossain, presidenta de la Comisión de Investigación.
Pese a esto, las declaraciones de Pence parecen ir en contra de las hechas por el actual gobierno de Estados Unidos, donde el gobierno de Joe Biden envió sus condolencias y lamentó la muerte del presidente Raisi luego de caer su helicóptero la tarde del domingo.
Siga leyendo: Dos policías muertos, tres heridos y saqueo al Banco Agrario: primeros reportes de hostigamiento del Estado Mayor Central en Morales, Cauca
Mike Pence finalizó su pronunciamiento diciendo que estos hechos fueran la posibilidad para la población de Irán, “Mi esperanza y oración es que la muerte de Raisi le dé al pueblo de Irán la oportunidad de reclamar su derecho innato a la libertad y poner fin al largo reinado de terror de Irán”.