Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así es el nuevo presidente de Irán Masud Pezeshkian que se muestra como moderno frente a la autoridad religiosa

Con alrededor del 53,6% de los votos, Masud Pezeshkian logró su objetivo de llegar a la presidencia del país iraní. ¿Quién es y cuál es su propuesta para gobernar?

  • El nuevo presidente de Irán, Masud Pezeshkian, un médico de 69 años, quiere cambiar el rumbo de este pauis. FOTO: AFP
    El nuevo presidente de Irán, Masud Pezeshkian, un médico de 69 años, quiere cambiar el rumbo de este pauis. FOTO: AFP
  • Con alrededor del 53,6% de los votos, el médico de 69 años ganó las elecciones en Irán. FOTO: AFP
    Con alrededor del 53,6% de los votos, el médico de 69 años ganó las elecciones en Irán. FOTO: AFP
06 de julio de 2024
bookmark

El reformista Masud Pezeshkian, ganador de las elecciones presidenciales iraníes, aboga por un Irán más tolerante en el plano social y más abierto a Occidente.

Tras liderar la primera vuelta de los comicios anticipados del 28 de junio, Pezeshkian, de 69 años, obtuvo alrededor del 53,6% de los votos en el balotaje del viernes frente al ultraconservador Saeed Jalili, según los primeros resultados oficiales divulgados este sábado.

Le puede interesar: ¿Se parecen? En Argentina compararon a Milei con el “Dibu” Martínez

Su victoria ha despertado las esperanzas de los reformistas iraníes tras años de dominio de los conservadores y ultraconservadores.

Sustituirá al difunto presidente ultraconservador Ebrahim Raisi, fallecido en mayo en un accidente de helicóptero.

“El camino que tenemos por delante es difícil. Solo será fácil con su cooperación, empatía y confianza. Les tiendo la mano”, prometió el reformista tras el anuncio de los resultados.

Pezeshkian asume la presidencia en medio de las crecientes tensiones regionales por la guerra de Gaza, el conflicto con Occidente por el programa nuclear iraní y el descontento interno por la situación económica, afectada por las sanciones.

Sacar a Irán del aislamiento

Este cirujano criticó públicamente al gobierno de Raisi tras la muerte bajo custodia policial de la kurda iraní Mahsa Amini, detenida por supuestamente violar el estricto código de vestimenta de las mujeres en la República Islámica.

En un mensaje publicado entonces en Twitter, ahora conocido como X, pidió a las autoridades que “instauraran un equipo de investigación” para esclarecer las circunstancias de su muerte, que generó una ola de protestas.

Más recientemente, cuestionó el uso de la fuerza por parte de la policía para aplicar las leyes sobre el uso obligatorio del velo para las mujeres que rigen desde Revolución Islámica de 1979.

“Nos oponemos a cualquier comportamiento violento e inhumano hacia cualquier persona, especialmente hacia nuestras hermanas e hijas, y no permitiremos que se cometan estos actos”, declaró.

También prometió flexibilizar las restricciones de Internet e invitar a las minorías étnicas en su gobierno.

Pezeshkian nació en 1954, de padre iraní de origen túrquico y madre kurda, en la ciudad de Mahabad, en la provincia de Azerbaiyán Occidental.

Desde 2008 representa a Tabriz en el Parlamento iraní, fue ministro de Salud en el gobierno de Mohammad Jatamí y supervisó el envío de equipos médicos durante el conflicto entre Irán e Irak entre 1980 y 1988.

Pezeshkian perdió a su esposa y a uno de sus hijos en un accidente de tráfico en 1993. Nunca volvió a casarse y crió solo a sus otros tres hijos.

Con alrededor del 53,6% de los votos, el médico de 69 años ganó las elecciones en Irán. FOTO: AFP
Con alrededor del 53,6% de los votos, el médico de 69 años ganó las elecciones en Irán. FOTO: AFP

Mohamad Javad Zarif, el excanciller iraní que ayudó a lograr el histórico acuerdo nuclear de 2015 con las potencias mundiales, hizo campaña en favor de Pezeshkian.

El presidente electo aboga por reactivar el acuerdo que buscaba limitar la actividad nuclear de Teherán a cambio de un alivio de las sanciones para sacar a Irán “del aislamiento”.

“Si conseguimos levantar las sanciones, la gente tendrá una vida más fácil y si continúan las sanciones, la vida de la gente será miserable”, declaró durante una entrevista televisada.

También le puede interesar: Otra vez, Cuba vive una gran crisis de hambruna, ¿a qué se debe?

Pezeshkian será el encargado de aplicar la política trazada por el líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, que ejerce la máxima autoridad en el país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD